En Francia, una tendencia nacida en la red social TikTok preocupa a los poderes públicos: el "SkinnyTok". Porque han surgido miles de videos que elogian la delgadez, con consejos peligrosos para la salud para perder peso. Ante la magnitud de este fenómeno de salud pública, la Autoridad Reguladora de las Comunicaciones Audiovisuales y Digitales (Arcom) estudia el tema. La ministra encargada de Asuntos Digitales se ha dirigido a la Comisión Europea para impulsar a las plataformas a asumir sus responsabilidades.

Por Amélie Beaucour

"Mi amor, vas a tener que ponerte las pilas, porque ahora mismo no va nada bien", dice una TikToker. "Cada vez que digas 'sí' a un pastel esta semana, vas a decir 'no' al cuerpo de tus sueños", afirma otra. "Deja de recompensarte con comida, no eres un perro. Come pequeño, sé pequeño. Come gordo, sé gorda", dice un tercero. 

Tantas frases impactantes que han invadido las redes sociales. Frente a la cámara, mujeres jóvenes intentan motivar a su comunidad a perder peso, a veces impulsando prácticas que son peligrosas para la salud: dejarse morir de hambre, por ejemplo. 

Esta tendencia que viene de Estados Unidos se llama "SkinnyTok". Una categoría en TikTok que promueve cuerpos skinny (delgados). En la red, la palabra clave skinny era asociada con más de 500.000 publicaciones el 18 de abril al mediodía.

Arcom y Comisión Europea

La Autoridad Reguladora de las Comunicaciones Audiovisuales y Digitales (Arcom) de Francia ya se ha ocupado de este fenómeno puesto que afecta a la salud pública. La autoridad dijo que quería "recopilar los elementos capaces de caracterizar este riesgo en Francia" y "conocer los medios implementados por TikTok para responderle".

La ministra responsable de Asuntos Digitales, Clara Chappaz, considera inaceptable este fenómeno y ha pedido a la Comisión Europea que abra una investigación: "He pedido a la Comisión Europea que lleve a cabo una investigación. Los menores de edad deben estar protegidos en línea. Todos debemos asumir y no dejaré que las plataformas eludan sus responsabilidades", expresó.

TikTok aseguró haber "establecido reglas estrictas contra el body shaming [humillación corporal] y los comportamientos peligrosos relacionados con la pérdida de peso". Ahora, sobre los videos en cuestión aparece un discreto banner, con el mensaje "Tu peso no te define" y enlaces a artículos sobre trastornos alimentarios.

A principios de marzo, los diputados franceses aprobaron la creación de una comisión de investigación sobre los efectos psicológicos de TikTok en niños y adolescentes, ya que la red social es especialmente popular entre los jóvenes. En Instagram, estos contenidos son inmediatamente ocultados por una página que ofrece ayuda. Sólo se muestran si el usuario confirma su voluntad de acceder a ellos haciendo clic en un enlace.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más