El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, dijo este lunes que Israel debería ser excluido del festival de la canción Eurovisión, estimando que hay que ser "solidario" con el "pueblo de Palestina".

"Lo que no podemos permitir son dobles estándares", dijo Sánchez durante la presentación de un informe cultural en Madrid, estimando que si a Rusia se le castigó con "no participar" en Eurovisión por la invasión de Ucrania, "tampoco debería hacerlo Israel".

"El compromiso de España con la legalidad internacional y con los derechos humanos debe ser constante y debe ser coherente, también desde Europa", argumentó Sánchez.

"Por eso creo que nadie se llevó las manos a la cabeza cuando se inició hace tres años la invasión de Rusia a Ucrania, y se le exigió la salida" de las "competiciones internacionales, y también el no participar" en Eurovisión.

"Por tanto tampoco debería hacerlo Israel, porque lo que no podemos permitir son dobles estándares, tampoco en la cultura. Y desde aquí, en todo caso, un abrazo solidario para el pueblo de Ucrania y el pueblo de Palestina, que están viviendo la sinrazón de la guerra y del bombardeo", concluyó.

Una "respuesta" de los españoles

Por su parte, el Partido Poppular de Madrid estimó que los 12 puntos otorgados por el televoto de España a Israel son una "respuesta" de los españoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al seleccionar" la canción que TVE decía que no había que elegir".

"Respondiendo una vez más a Pedro Sánchez, en este caso a través de un programa de televisión, como hace también en la calle y como hace también en las urnas", comentó el portavoz adjunto del PP, Rafael Núñez, durante una rueda de prensa en Madrid.

El desafípo de RTVE a Eurovisión

España, que reconoció el Estado de Palestina el 28 de mayo de 2024 junto con Irlanda y Noruega, se ha convertido en los últimos meses en una de las voces más críticas de la UE hacia el gobierno de Benjamin Netanyahu.

El sábado, la televisión pública española RTVE desafió al organismo responsable de Eurovisión, que le había instado a dejar de hacer referencias a la ofensiva en Gaza bajo amenaza de sanciones, emitiendo un mensaje de apoyo a los palestinos antes de su retransmisión del evento.

"Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina", escribió en blanco sobre fondo negro RTVE, en un mensaje en español e inglés, pocos segundos antes del inicio oficial del concurso de canciones.

En abril, RTVE ya pidió a los organizadores del concurso, la Unión Europea de Radiodifusión (UER), un "debate" sobre la participación de Israel.

La postura de Sánchez, quien pidió el sábado en una cumbre de la Liga Árabe en Bagdad intensificar la "presión sobre Israel para parar la masacre en Gaza", han costado a España en los últimos meses fuertes reprimendas de Jerusalén.

En la edición 2025 de Eurovisión, organizada en Basilea, Suiza, participaron 37 candidatos, elegidos por las televisiones nacionales y representando a su país.

Austria ganó el concurso e Israel quedó segundo. La representante de Israel, Yuval Raphael, es una superviviente del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra en Gaza.

Con AFP

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más