En Francia, el tan esperado juicio de Cédric Jubillar empezó este 22 de septiembre. El hombre de 38 años está acusado de haber matado a su esposa Delphine, quien desapareció en medio de la noche hace cinco años. Desde entonces, este caso de "crimen perfecto" ha fascinado más allá de las fronteras del país.

Con informaciones de la AFP

El juicio de este llamado "crimen perfecto" que empezó este lunes tiene lugar en el Tribunal Penal del Tarn (departamento en el sur de Francia), en la ciudad de Albi. Incluso hoy, no hay rastro del cuerpo de Delphine Jubillar ni ninguna confesión, pero las dudas son lo suficientemente fundadas para que el principal sospechoso ya esté tras las rejas. El misterio de la desaparición de Delphine Jubillar es espeso y ha mantenido en vilo a la prensa durante cinco años.

Es una telenovela con personajes definidos. Un marido, que a veces está afligido y otras veces desprecia a la esposa que, según su versión inicial, habría ido a pasear al perro en medio de la noche. Un amante, destinatario de un mensaje de amor, el último mensaje de texto que la víctima envió antes de desaparecer del radar. Vecinas que recuerdan gritos esa misma noche. Un compañero de celda hablador. Nuevas noviecitas a las que Cédric Jubillar habría confesado, a veces en tono de broma, a veces en tono amenazante, haber matado a su expareja.

Una mujer discreta, pero afirmándose

Pero la protagonista es Delphine Jubillar, la supuesta víctima de un feminicidio camuflado detrás del espectáculo mediático. Tenía 33 años cuando desapareció en la noche del 15 al 16 de diciembre de 2020. Era enfermera, tenía dos hijos y quería divorciarse.

Una infancia afectada por la precariedad material, un padre ausente y una madre psicológicamente muy frágil marcaron a Delphine Jubillar, cuyo carácter fue descrito como "discreto o incluso reservado ante las dificultades", subrayó el investigador. Sus colegas, citados por el experto, hablaron de una excelente enfermera, comprometida, rigurosa y confiable, aunque también era "muy tímida".

En la pareja Jubillar, "él era todo fuego, todo llamas, ella estaba más serena", dijo la hermana de la mujer desaparecida al investigador, mientras que su hermano describió un Cédric "sanguíneo". "Todos esperábamos que fuera una historia corta", resumió un miembro de la familia.

Según los testimonios de sus amigos, la joven había ganado confianza en los últimos tiempos, debido, en particular, a su condición de pilar económico de la familia y madre muy implicada, frente a un marido profesionalmente inestable y consumidor empedernido de cannabis. El investigador también señaló un proceso de "emancipación" y "liberación" en marcha para Delphine.

Aparte de un par de anteojos rotos, los investigadores no han podido encontrar el más mínimo rastro que pueda llevar a ella o incluso afirmar que efectivamente ha muerto. Sin embargo, es por un asesinato cometido por el cónyuge de la víctima que Cédric Jubillar está siendo juzgado desde ayer. Se enfrenta a la cadena perpetua.

"Todavía impugno los hechos de los que se me acusa"

Jubillar volvió a declarar su inocencia al abrir el juicio. "Todavía impugno los hechos de los que se me acusa", afirmó antes de responder a las preguntas. Desde su detención, sus abogados han multiplicado las solicitudes de liberación, todas rechazadas por el Tribunal de Apelación de Toulouse, ya que los magistrados consideran que hay un conjunto de pruebas contra él.

El examen de la personalidad del acusado el lunes por la tarde reveló una infancia caótica marcada por la colocación en familias de acogida, en hogares, en un contexto de fracasos maternos y la ausencia del padre: "sucesivos abandonos y rechazos", vividos como injusticias.

Descrito como "arrogante", "ruidoso" pero también "amable", "despreocupado" o "jovial", Jubillar se definió en el estrado como "alguien sencillo, extravagante de vez en cuando". "Me gusta ocupar espacio y dar mi opinión sobre todo", agregó.

Después de 20 días de audiencias programadas y la participación de unos 80 testigos o expertos, el veredicto se espera para el 17 de octubre.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más