Para los 70.000 palestinos con ciudadanía estadounidense que viven en la Cisjordania ocupada, el desfile de funcionarios estadounidenses deja un sabor amargo. Después de Steve Witkoff y Jared Kushner, el vicepresidente J.D. Vance visitó Israel para reafirmar el compromiso de Washington con la segunda fase del plan de paz en Gaza. Guardó silencio sobre la situación en Cisjordania, que todavía está amenazada de anexión.

Con nuestro corresponsal en Ramala, Lucas Lazo

"Un ciudadano estadounidense de segunda clase" es como se describe a sí mismo Yaser Alkam, director del Departamento de Relaciones Exteriores del municipio de Turmusaya, una rica ciudad de Cisjordania, donde el 85% de los habitantes tiene doble nacionalidad estadounidense. "Nos ven como palestinos antes de vernos como estadounidenses", considera.

En los últimos días, Turmusaya ha sido blanco de ataques violentos por parte de colonos israelíes, al margen de la cosecha de aceitunas. Para Yaser Alkam, esta situación debería haber sido tenida en cuenta en el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump.

"¿Qué pasa con Cisjordania? ¿Por qué no se mencionan las sanciones contra los colonos o el enjuiciamiento de los colonos salvajes que cometen actos de violencia contra los palestinos?", denuncia.

"La administración Trump apoya la violencia de los colonos"

El miércoles, tan pronto como terminó la visita de J.D. Vance, el Parlamento israelí aprobó la primera de cuatro leyes que allanan el camino para la anexión de Cisjordania. "La administración Trump apoya la violencia de los colonos contra los palestinos y los palestinos-estadounidenses", afirma Alkam.

Sin embargo, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtió el miércoles que los nuevos pasos del Estado hebreo hacia la anexión de Cisjordania "amenazan" el acuerdo de paz en Gaza promovido por el presidente Donald Trump.

Leer tambiénCisjordania: el plan israelí de anexión es una "amenaza" a la paz, dice Rubio

Recién instalado en la Casa Blanca en enero, Donald Trump levantó las sanciones impuestas por su predecesor contra los grupos israelíes de extrema derecha involucrados en la violencia contra los palestinos en la Cisjordania ocupada.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más