Acusada de comerciar con los asentamientos ilegales israelíes en Cisjordania, la cadena de supermercados Carrefour desaparece de varios países árabes. En los últimos diez meses, el gigante francés de la gran distribución ha cerrado sus tiendas en cuatro mercados clave del Golfo: Jordania, Omán, Kuwait y Baréin. Una victoria para los consumidores y activistas propalestinos que boicotean la marca francesa desde el inicio de la guerra en Gaza.

El gigante francés de la gran distribución lleva mucho tiempo en el punto de mira de los partidarios de la causa palestina, que lo acusan de tener vínculos con empresas israelíes que operan en los asentamientos de Cisjordania.

El movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones contra Israel (BDS) denuncia la asociación de Carrefour con el grupo israelí Electra Consumer Products y su filial Yénot Bitan, que gestiona varias tiendas en los asentamientos de Cisjordania. El movimiento BDS también sostiene que Carrefour-Israel ha apoyado directamente al ejército israelí en Gaza, ofreciendo paquetes personales a los soldados que participan en la ofensiva.

Leer tambiénLas capacidades militares de Hamás se han debilitado considerablemente, pero el reclutamiento continúa

También acusa al gigante francés de vender productos procedentes de los asentamientos. Su presidente y director general, Alexandre Bompard, lo niega. Afirma la “estricta neutralidad” del grupo y excluye la presencia de tiendas y productos Carrefour en los territorios ocupados.

Pero un colectivo de 80 organizaciones, entre ellas Oxfam, que ha hecho un llamamiento a la Unión Europea para que cese el comercio con los asentamientos de Cisjordania, mantiene sus afirmaciones.

Leer tambiénDía de conmemoraciones en Israel por la masacre del 7 de octubre de 2023

El auge de HyperMax

El cierre de las tiendas Carrefour en los países árabes permite el auge de la cadena HyperMax, gestionada en la región por el grupo emiratí Majid Al Futtaim (MAF), socio histórico del distribuidor francés en Oriente Medio.

Una oportunidad para el grupo MAF, que busca reducir su dependencia de Carrefour. Y para imponer sus puntos de venta HyperMax, que responden mejor a la demanda de los consumidores árabes de productos locales. Este grupo emiratí, que sigue operando Carrefour en otros países como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, no ha citado explícitamente el boicot como motivo de esta decisión, y los expertos están divididos sobre las causas de este reposicionamiento.

Leer tambiénEn Israel, los familiares de los rehenes oscilan entre esperanza y temor a la desilusión

El grupo Majid Al Futtaim, que explota varias cadenas de supermercados en catorce países, informó de una caída de los ingresos de su actividad de distribución del 10 % en 2024, citando “el impacto de las tensiones geopolíticas en la moral de los consumidores”, entre otros factores. En el primer semestre de 2025, los ingresos de esta actividad disminuyeron un 1 % en términos interanuales.

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más