El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves a 27 años y tres meses de cárcel por haber tratado de dar un golpe de Estado, en un juicio histórico, cuyo desenlace suscitó nuevas amenazas del gobierno de Donald Trump contra Brasil. Nuestro corresponsal en Río, Joan Royo Gual, explica por qué es "prácticamente imposible que sus abogados consigan revertir la condena".

Los jueces del Tribunal Supremo Federal formaron mayoría para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por su intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022.

Por cuatro votos a uno, Bolsonaro fue condenado por los cinco delitos por los que estaba imputado, entre ellos los más graves: intento de golpe de estado, intento de abolición del estado democrático de derecho y pertenencia a organización criminal.

Los jueces consideraron que hay pruebas cabales de que Bolsonaro lideró la conspiración para mantenerse en el poder tras la derrota que sufrió ante Lula da Silva, y que contó con la ayuda de importantes miembros del Gobierno, integrantes de las Fuerzas Armadas y órganos de inteligencia.

De hecho, además de Bolsonaro también fueron condenados siete de sus colaboradores más cercanos. Entre ellos hay exministros y generales del Ejército. Es la primera vez que Brasil manda a la cárcel a militares golpistas, algo que no ocurrió ni siquiera tras la dictadura militar.

Esperando la dimensión de las penas 

Ahora falta conocer la dimensión de las penas. Este viernes los jueces debatirán sobre cuántos años deberá pasar en la cárcel Bolsonaro y el resto de los condenados. Las penas máximas para cada uno de los cinco delitos suman 43 años de cárcel, aunque se espera que no se llegue a tanto.

Dado que Bolsonaro ha sido condenado por amplia mayoría y que el Supremo es la última instancia judicial del país, es prácticamente imposible que sus abogados consigan revertir la condena.

Mientras tanto, el expresidente, que no acudió a ninguna de las sesiones del juicio, sigue en arresto domiciliario en su casa de Brasilia y poco se sabe de su reacción tras conocer que en breve tendrá que ir a la cárcel.

La trama golpista, que habría incluido un plan para asesinar a Lula, no se habría ejecutado por falta de apoyo de la cúpula militar.

La condena al líder de la derecha brasileña, primer ex jefe de Estado sentenciado por golpismo, se produce a poco más de un año de las elecciones presidenciales.

Trump reaccionó de inmediato en apoyo a su aliado

El republicano tachó la condena de "muy sorpresiva" y su secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que Estados Unidos "responderá en consecuencia" a la "injusta" sentencia.

Trump ya aplicó aranceles punitivos a productos brasileños bajo el argumento de que existe una caza de brujas contra quien considera un "gran amigo".

El gobierno de Lula repudió la reacción de Washington. "Amenazas como la lanzada hoy por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio (…) no intimidarán a nuestra democracia", señaló en X la cancillería.

Con información de la AFP 

RFI

Radio Francia Internacional

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas.

Ver más