La disposición del gobierno del presidente Luis Abinader, para que desde este lunes, 21 de abril, los militares al servicio de Migración tengan el control de decidir a quién se atiende o no en los hospitales públicos dominicanos es una violación de los derechos humanos sin precedentes en la historia dominicana, denunció el sociólogo Juan Miguel Pérez.
El profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) advirtió que se trata de una medida que viola todo lo humano, sin precedentes en la historia, y "tristemente entrará en los anales de la infamia".
El intelectual envió una carta pública al rector de la UASD, ingeniero Editrudis Beltrán, y al presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctor Waldo Ariel Suero, en la cual llama a la reflexión sobre el Juramento Hipocrático ante la actual situación en los servicios hospitalarios.
A continuación la carta del profesor Juan Miguel Pérez:
¿Dónde poner el Juramento Hipócratico ante la coyuntura actual?
Carta de Juan Miguel Pérez Vargas al presidente del Colegio Médico Dominicano y al Rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Estimados amigos:
En la madrugada del martes 8 de abril pasado, mientras me preparaba para salir a impartir mi clase de Vida en Comunidad (asignatura para estudiantes de medicina), de las 7am, en la UASD, me enteré de la tragedia del Jet Set. Mi emoción primera fue para los heridos, fallecidos y sus familias, y luego para los organismos de rescate, y en especial para los equipos médicos de socorro que tendrían esa mañana en sus manos una tarea mayor.
Ese es el momento en el que uno piensa en lo crucial para una nación de tener un cuerpo médico no solo de alto conocimiento y destrezas profesionales, sino también profundamente comprometido con su función social de salvar vidas y curar heridas.
Como nunca antes en mis 14 años como docente de una signatura especializada para futuros médicos, esa madrugada comprendí de forma meridiana la razón de ser de mi función pedagógica: cultivar la sensibilidad social entre mis estudiantes, transformando sus herencias culturales en conciencia ética y profesional, y así formarlos en un espíritu riguroso, científico y moral a la vez.
Mientras me alistaba, pensaba en cómo abordar la clase de ese día, tomando la conmoción general de la tragedia para meditar juntos sobre la importancia de un juramento hipocrático que consagra como credo del médico no hacer diferencia entre las vidas humanas: lo fundamental es salvar vidas y curar, sin importar estatus social o legal, orígenes, credo, color, etc.
Mañana lunes 21 de abril, el Estado dominicano se dispone entregar a militares el control de decidir a quién se atiende o no en los hospitales públicos dominicanos. Esa medida, violatoria de todo lo humano, no tiene precedentes en la historia, y tristemente entrará en los anales de la infamia.
Y yo me pregunto: ¿qué harán ante eso la UASD -su facultad de Medicina-, y el CMD? Yo creo, amigos, que ha llegado la hora de hablar de lo abominable. Nuestros estudiantes lo merecen.
Con afectos y recuerdos,
Juan Miguel Pérez
Profesor de la Escuela de Sociología.
UASD.
Compartir esta nota