Manuel Matos Moquete, intelectual y escritor, reveló que hoy día su hermano Plinio Matos Moquete, sobreviviente de los 12 años de Balaguer, es el ídolo de su familia, incluyendo más de 20 hermanos, hijos de Don Fabian Matos, el patriarca de la familia, que fue trujillista y balaguerista, y que realizó cabildeos para salvar la vida de su hijo, que estaba sentenciado a muerte.
Manuel Matos es el autor del Libro Plinio, los años terribles, sobre las andanzas políticas de su hermano, dos años mayor que él, y que en la actualidad tiene 84 años, pero jamás ha ofrecido una entrevista, ni publicado un libro o un artículo en el que explique su participación en las actividades políticas, y por las que fue acusado de más de 15 delitos, y pasó varios años en el Pasillo de la Muerte, de la Penitenciaría Nacional de La Victoria.
Cuenta Manuel que su hermano Plinio siempre fue valiente y osado, y no barajaba pleitos, además de que desafiaba a la autoridad, incluyendo la de su propio padre, que era un cacique en Tamayo y en la región de Barahona.
Plinio fue siempre intuitivo y exageradamente cuidadoso. Inicialmente fue miembro el Ejercito Nacional, luego salió y se hizo militante del Movimiento Popular Dominicano. Luego formó el llamado Movimiento de Liberación 12 de Enero, en recordación y en homenaje a Los Palmeros.
Cinco jefes de la Policía Nacional fracasaron en la persecución en su contra, hasta que fue traicionado por dos personas, y apresado el 2 de noviembre de 1973, por 20 mil pesos que recibieron su amigo de Infancia José Enrique Roa y Ramón María Figuereo Persinal.
Manuel Matos dice que Plinio realmente no tenía un partido político, sino que era un militante solitario y tenía amigos a los que define como “plinistas”, que le ayudaban y protegían de la persecución policial.
Su padre Fabián Matos fue reformista y hizo cabildeos para que Balaguer no permitiera la sentencia de muerte contra su hijo, y su madre Rita Emilia Moquete, era perredista, seguidora de Peña Gómez y de Hatuey Decamps, y realizó numerosas protestas y huelgas de hambre reclamando la libertad de su hijo.
A Plinio Matos Moquete nunca se le juzgó en ningún tribunal y se entiende que la amnistía del gobierno de Antonio Guzmán lo liberó de los cargos que le imputaron, ninguno de los cuales era cierto, dijo Manuel Matos Moquete, Premio Nacional de Literatura y autor del libro.
Manuel dijo que al salir de la cárcel en 1978 Plinio trató de unirse a las guerrillas en América Latina y el Caribe, y fue a Nicaragua y a Colombia, ejerciendo los mismos ideales revolucionarios de siempre.
Plinio fue el niño favorito de su madre. tiene una hija profesional, y recibió propuestas de numerosos cargos públicos que nunca aceptó. Ejerció el derecho, pero ya no puede hacerlo. El único homenaje que aceptó fue uno que se le hizo en Tamayo, su pueblo natal, en 2019.
Manuel Matos Moquete fue entrevistado por el periodista Fausto Rosario Adames, en su programa “¿Y tú…qué dices?”, que se divulga todos los días en AcentoTV.
Compartir esta nota