La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) manifestó este miércoles su preocupación por el análisis de las alternativas de regulación de las candidaturas independientes, por lo que presento una serie de propuestas a tomar en consideración por la Comisión especial para el análisis de las candidaturas independientes.

En documento remitido a Elías Wessin Chávez, presidente de la referida comisión, Finjus indicó que la discusión legislativa para la regulación de las candidaturas independiente genera diversos puntos que deben ser analizados cuidadosamente para producir una pieza que no pretenda incurrir en facultades no otorgadas por la propia Constitución.

Además, la entidad entiende que el abordaje de la regulación de las candidaturas independientes debe partir de reglas claras, que eviten la competencia "desleal", por lo que sugiere establecer límites razonables en cuanto al financiamiento, la recolección de firmas de apoyo, y la transparencia en las campañas.

“El derecho a ser elegible es una libertad fundamental de todos los ciudadanos. Sin embargo, debe ser equilibrado con la necesidad de preservar la estabilidad y gobernabilidad del sistema, evitando afectar la cohesión y eficacia del sistema político”, puntualizó.

Asimismo, Finjus consideró que la regulación de las candidaturas independientes debe contribuir a un equilibrio armonioso que no debilite el papel de los partidos, indicando que el sistema de partidos diseñado por la Constitución es esencial para la estabilidad democrática. Los partidos políticos canalizan los intereses sociales, estructuran el debate político y son responsables de la gobernabilidad.

Añadió que los candidatos independientes deben estar sujetos a reglas de transparencia y control en el uso de recursos públicos y privados, evitando un trato preferencial, lo que podría generar desigualdades en la contienda electoral.

En ese mismo orden, subrayó que las autoridades electorales deben asegurarse de que los candidatos independientes cumplan con los mismos estándares que los partidos políticos, en términos de la presentación de propuestas, la veracidad de sus plataformas y la observancia de las normativas electorales.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más