Mediante una alianza estratégica, el Movimiento Cívico Participación Ciudadana (PC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) impulsarán iniciativas conjuntas que fortalezcan el sistema democrático, la rendición de cuentas, la veeduría de la sociedad civil en la gestión pública, y la participación política de las mujeres, como mecanismos para acelerar el logro de las prioridades nacionales.
Mediante la firma de un memorándum de entendimiento, las entidades buscan acelerar el cumplimiento de las prioridades nacionales del país, en consonancia con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.
Entre las áreas de cooperación definidas en el Memorando se encuentran la promoción del liderazgo político femenino, el desarrollo de investigaciones sobre transparencia y acceso a la información pública, y el impulso a políticas públicas que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial: ODS 5: Igualdad de género; ODS 10: Reducción de las desigualdades; ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas.
"Al promover el liderazgo político de las mujeres, la veeduría social, el acceso a la información y la transparencia, estamos contribuyendo directamente a la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y resiliente ", indicó Ana Maria Díaz, Representante Residente del PNUD tras la firma.
En tanto, Leidy Blanco, Coordinadora General de Participación Ciudadana, precisó: "Esta alianza refuerza la convicción de que solo mediante la articulación entre lo local y lo global, entre la sociedad civil y los organismos internacionales, podremos impulsar verdaderos cambios estructurales que pongan en el centro a la ciudadanía y sus derechos".
El acuerdo se enmarca en el Documento de Programa País (CPD 2023–2027) del PNUD, que establece como prioridades el fortalecimiento del sistema de administración pública para una gestión transparente y eficaz, la mejora de los mecanismos institucionales para una gobernanza participativa e inclusiva con enfoque de género, y la promoción de soluciones innovadoras para el acceso a la justicia, la participación política y la seguridad ciudadana.
Participación Ciudadana, con más de 32 años de trayectoria, aporta su experiencia en el combate a la corrupción y en la promoción de una ciudadanía activa, equitativa y democrática. Su compromiso con los principios de la democracia participativa, la equidad de género y la transparencia administrativa la convierte en un aliado clave para el fortalecimiento institucional del país.
El valor agregado del PNUD en esta alianza radica en su capacidad de ofrecer asistencia técnica especializada, su red global de conocimiento y su firme compromiso con la ética, la transparencia y la rendición de cuentas. Con más de 50 años de presencia en República Dominicana, el PNUD ha acompañado a más de 90 entidades en la ejecución de 350 iniciativas de desarrollo en la última década que han generado resultados concretos en la vida de las personas y en la institucionalidad del país.
Compartir esta nota