El presidente Luis Abinader sostuvo una reunión con el expresidente Leonel Fernández para continuar el diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para República Dominicana, donde coincidieron en que la situación en Haití sigue siendo crítica, con una escalada de violencia y falta de respuesta efectiva de la comunidad internacional.
Durante el encuentro, también se abordaron otros temas como la próxima Cumbre de las Américas en Punta Cana y la importancia de mantener una política de unidad nacional ante la crisis haitiana.
Abinader y Fernández resaltaron la necesidad de una respuesta firme de la comunidad internacional ante la crisis haitiana, a la vez que destacaron el reconocimiento positivo que ha recibido en Naciones Unidas la carta firmada en conjunto con los exmandatarios Danilo Medina y Hipólito Mejía, en la cual solicitaban acción internacional frente a esta situación.
Cuestionado sobre las bandas criminales haitianas y el peligro que podrían representar para República Dominicana, el jefe de Estado indicó que ninguna de las bandas está cerca de la frontera.
“Ellos tienen como una especie de círculo en Puerto Príncipe, porque su finalidad un peaje. Estamos hablando de extorsionadores, narcotraficantes, asaltantes y esas bandas lo que hacen es cobrar peaje para todo lo que entra en el área de Puerto Príncipe”, manifestó.
Añadió que no hay información sobre la cercanía de las bandas armadas en las fronteras, indicando que sus miembros están identificando de manera biométrica.
“A todos y cada uno si entran al país y nosotros tenemos la oportunidad de captarlos, les va a ir muy mal”, precisó.
En cuanto a las medidas del Gobierno sobre la eliminación del TPS en Estados Unidos para los ciudadanos haitianos, el presidente manifestó que continuará con las medidas de control de la entrada a la frontera dominicana, considerando que representa una eventual migración hacia el territorio dominicano.
Abinader reiteró que, aunque otros países puedan cansarse del tema haitiano, República Dominicana no puede hacerlo.
De su lado, Fernández destacó la participación de su partido Fuerza del Pueblo (FP), en las seis mesas temáticas del Consejo Económico y Social (CES), donde se tratan los temas migración, comercio bilateral, desarrollo de comunidades fronterizas, seguridad nacional, relaciones internacionales y asuntos laborales.
Asimismo, indicó que se debe establecer orden en los asuntos laborales y migratorios, anunciando que presentarán las propuestas formales del partido en el CES.
Precisó que no es suficiente ver solamente el tema de Haití, sino en el marco de las relaciones internacionales con cuáles fuerzas se puede contar para volver a restablecer estabilidad y orden en Haití.
El exmandatario también expresó su preocupación por la “espiral de violencia” que existe en Haití, destacando que en su más reciente informe las Naciones Unidas dijo que en los primeros 6 meses de 2025, en Haití se han registrado más de 4000 muertos.
“Esto es algo que debe llamar la atención mundial y una mayor injerencia o participación en la búsqueda de una solución a este problema que está causando terror en Haití”, puntualizó Fernández.
Compartir esta nota