Daniel Innerarity, filósofo experto en política y democracia, inteligencia artificial y mundo digital, explicó que los nuevos medios que influyen en los procesos políticos de todo el mundo no sirven solo a la derecha política, sino que horizontalizan la información y otorgan la posibilidad de que todos los ciudadanos se expresen, y eso es positivo.
Se declaró usuario y simpatizante de las redes sociales, y que llegará en el momento que la gente se acostumbrará a identificar lo falso y lo que quiere escamotear la verdad, ya sea en vídeo, imágenes o textos, y que habrá espacio para la cordialidad política, para políticos decentes e integradores y no para los mentirosos y manipuladores.
Explicó que las políticas globales de Donald Trump, aparentemente apoyadas por ricos empresarios de las nuevas tecnologías, quedarán atrás y representarán el anuncio de un gigantesco fracaso de Donald Trump.
Dijo que los accionistas de Tesla, que exigen el retiro del presidente o CEO de la empresa fabricante de automóviles eléctricos, “son más inteligentes que los votantes de Donald Trump”.
En los casos de redes o medios que mantengan la distorsión o la mentira dijo que lo más recomendable sería que los usuarios cambiaran la dieta informativa. Es cierto que estos nuevos medios llegan a las personas de otra manera más directa y fácil que los medios tradicionales, pero recordó que los medios tradicionales también cometieron errores, fueron autoritarios y ejercieron un control que no siempre fue democrático.
Dijo que hay que tomar en cuenta que los grandes problemas del mundo no los van a resolver los políticos, o la clase política como se pensaba, sino que nos tocan a todos como sociedad y que estamos convocados a resolver esos problemas entre todos.
Definió lo que ocurre hoy en los Estados Unidos como “una inquietud democrática”, que pone en cuestionamientos muchos de los procesos democráticos de ese país, y que se transfiere a otras partes del mundo, pero que la otra potencia en busca de dominio es China, que no cuenta con base democrática, aunque sí ofrece productos más baratos.
Daniel Innerarity dijo que en este momento probablemente el multilateralismo está siendo sepultado, lo mismo que estamos al final del neoliberalismo. El filósofo español vino al país a participar en el V Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología, que se ha realizado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con énfasis en el tema de la Inteligencia Artificial.
Daniel Innerarity fue entrevistado por el periodista Fausto Rosario Adames, en su programa ¿Y tú…qué dices? que se divulga diariamente por el canal AcentoTV.
Compartir esta nota