En su más reciente entrega para la sección Ágora de Acento.com.do, el sociólogo y analista político César Pérez aborda con firmeza el resurgimiento del antihaitianismo en República Dominicana, señalando sus raíces en el régimen de Rafael Trujillo.
El artículo digital titulado: “¿Por qué tanto odio e insania?”, expone cómo esta ideología excluyente fue sistematizada como política de Estado y continúa siendo utilizada como herramienta de poder por sectores recalcitrantes.
Pérez advierte que el discurso de odio contra los haitianos y dominicanos de ascendencia haitiana no solo persiste, sino que se intensifica en momentos clave, como durante la reciente Cumbre sobre la Crisis de Haití, coordinada por el Consejo Económico y Social (CES). Según el autor, grupos ultraconservadores han presionado para excluir cualquier discusión sobre regularización migratoria, apelando a mitos y fábulas que alimentan el miedo colectivo.
El texto también analiza el perfil psicológico de quienes promueven esta narrativa, describiéndolos como “herederos de una cultura autoritaria y sectaria”. Pérez sostiene que el resentimiento, la intolerancia y la violencia verbal son rasgos comunes entre los voceros del antihaitianismo, quienes construyen relatos que convierten al “otro” en chivo expiatorio de los males nacionales.
Más allá del diagnóstico, la columna plantea una responsabilidad compartida entre el gobierno y el sector productivo para enfrentar esta crisis con soluciones viables, sostenibles y respetuosas de los derechos humanos. “Sin una respuesta firme al legado trujillista”, advierte Pérez, cualquier intento de abordar la crisis haitiana será moralmente válido pero políticamente limitado.
Compartir esta nota