Amaury Justo Duarte, diplomático y político que fue dirigente de izquierda durante más de 40 años, dijo que el socialismo que existe en Cuba, el nuevo socialismo que promueve Venezuela y el tipo de revolución política de Nicaragua, no son socialismo ni representan ningún elemento de prosperidad y libertad, como sí lo tiene el socialismo democrático basado en la división de los poderes del Estado y en el respeto a la iniciativa privada.
A propósito de su nuevo libro, titulado Ideales y Romances (El espíritu de una época), hace un balance del proceso político de la izquierda en la República Dominicana, y aunque escogió el género novela, lo que hace es contar su historia política como joven izquierdista y los avatares que esto le deparó, tanto en el país como en el extranjero, viviendo como exiliado en Francia, en Chile, en Perú y en otros lugares.
Explicó que no pudo ver los errores ni las tesis peregrinas de los revolucionarios dominicanos en el momento en que se enarbolaban, pero que luego pudo percatarse de que era necesario luchar por la democracia y no por el socialismo establecido por Rusia, por China o por Cuba en la región de El Caribe.
Amaury Justo Duarte reveló que decidió escribir en el género novela su participación en la izquierda luego de ver los programas realizados en Acento, entrevistando a izquierdistas, en donde no se encuentran las historias personales, las pasiones, los amores, las parejas que los izquierdistas tuvieron, porque todos ellos eran seres humanos, con sentimientos, deseos de prosperidad, larga vida, formar familia y desarrollarse, pero murieron en su entrega por hacer la revolución.
Explica que se trata de jóvenes de clase media, que no eran obreros sino estudiantes y profesionales, que decidieron crear el partido marxista leninista de la clase obrera, lo que era un contrasentido.
Explicó que aunque cambió los nombres de todas las personas que menciona en el libro, todos son reales y fueron procesos en los que tuvo protagonismo. Destaca la imagen de Maximiliano Gómez, El Moreno, líder del MPD, con quien se reunió en París apenas unas semanas antes de que muriera en Bruselas, el 23 mayo de 1971. Dijo que admiraba a este dirigente de izquierda, pero que sus ideas y propuestas eran arriesgadas.
Amaury Justo Duarte dijo que su libro está en venta en la librería Cuesta Centro del Libro, en Santo Domingo.
Fue entrevistado por el periodista Fausto Rosario Adames, en su programa ¿Y tú…qué dices?, que se divulga todos los días en AcentoTV.
Compartir esta nota
