Una reunión post-Alaska el pasado 19 de agosto con Zelensky y Trump se convierte en multitudinaria por los “auto-invitados” de la Unión Europea. Entre los líderes europeos que acudieron a la Casa Banca se encontraban el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el canciller de Alemania, Friedrich Merz; la primera ministra de Italia, Georgia Meloni; la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

CNN nos muestra un resumen de la Cumbre de Washington, donde el segundo “encuentro” de Zelensky con Trump fue acompañado por los “auto-invitados”  de la Unión Europea y los primeros ministros europeos, en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=RDpHOMzbrGshttps://www.youtube.com/watch?v=RDpHOMzbrGs

Por su parte, la BBC reseña las cuatro conclusiones de la reunión, disponibles en el sitio web siguiente: https://www.bbc.com/mundo/articles/cy40g3jdgzlo , y que son los siguientes:

  1. Trump prepara una reunión entre Putin y Zelensky. La esperanza de Trump de la Paz.
  2. Trump cambia de postura sobre un alto el fuego. Trump asegura que logrado el alto al fuego, se unirá para lograr una paz duradera.
  3. Garantías de seguridad para Ucrania… y para Europa. Puede que “la auto-invitación” de los líderes europeos sea protegiendo a Zelensky de la humillación de febrero, pero es más realista que esa excusa sirva más para que Europa no se pierda entre los objetivos estratégicos del nuevo orden mundial.
  4. Una reunión mucho más cordial que la de febrero. A todas luces, evidente, porque se cumplió el objetivo aparente del acompañamiento europeo a casa de “Papá” Trump.

:::::::::::::::::::

¿Qué podemos esperar? Putin tendrá menos ganancia territorial, los beneficios de la membresía a la OTAN sin serlo, garantía de un flujo de armas norteamericanas “pagadas” por la Unión Europea y vivir en una etapa de la “Paz armada” de la entreguerras, antes de la Segunda Guerra Mundial. ¿Es la paz de Trump? ¿Es la paz de todos?

La plenaria de la cumbre de Washington, ¿se convirtió en el punto de desequilibrio de Putin en la Paz de Ucrania?

Miguel Sang Ben

Economista

Economista y politólogo. Profesor Universitario en la PUCMM. Articulista. Coordinador de Extensión de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos.

Ver más