El joven líder del Partido Demócrata Zohran Mandani, de 34 años, se vislumbra como el posible ganador de la contienda electoral por la alcaldía de la ciudad de Nueva York este martes 4 de noviembre.

Por más que el presidente Donald Trump y los líderes del Partido Republicano han tratado de frenar el avance triunfal del candidato demócrata, la popularidad de Mandani, un ciudadano americano que nació en Kampala, Uganda, socialista, de religión islámica y poca experiencia política, sigue superando por mucho al veterano exgobernador Andrew Cuomo, su más cercano competidor, quien busca el cargo como independiente.

Otros aspirantes sin arraigo popular, como Joseph Hernández e Irene Estrada, también independientes, tienen muy pocas probabilidades de triunfo.

El candidato del Partido Republicano Curtis Sliwa recibirá la peor parte en esta contienda.

Si se tomara la última y más reciente encuesta publicada por la Universidad Quinnipiac, Mandani superaría a Cuomo 43% a 33%.

Las propuestas del candidato demócrata apuntan a transformar la vida urbana con justicia social

Nueve firmas encuestadoras han coincidido en sus informes de investigación sobre la intención del voto, que el joven político demócrata triunfara en las elecciones de la ciudad de Nueva York por encima del 45%.

A Mandani le favoreció que el impopular alcalde Eric Adams de Nueva York se retirara de la contienda al reconocer que sería vergonzosamente derrotado, al igual que Jim Walden, otro aspirante renunciante.

Curtis Sliwa le ha pedido en varias ocasiones al exgobernador Cuomo que retire sus aspiraciones, en una estrategia desesperada en busca de lograr posicionarse mejor frente a Mandani.

Mandani habla muy poco español, y sin embargo tiene el favor de la comunidad hispana, según revelan varias encuestas. Como es lógico, también tiene el apoyo de la gobernadora del Estado, la demócrata Kathy Hochul.

En total, hay 1.1 millones de votantes hispanos registrados para votar, un 21,6% del total general registrado, que asciende a 5.6 millones.

Pero no solo eso, tiene el favor de los votantes con edades de 18 a 34 años (64%). Entre las edades de 35 a 49 años, el 50% frente al 25% a Cuomo. Sin embargo, entre los votantes de entre las edades de 50 y 64 años, solo el 35% cree en las promesas de Mandani. El 41% está a favor de Cuomo, así como los mayores de 65 años, con más del 40%.

Las ofertas de campaña más llamativas de Mandani, muy difíciles de lograr, están centradas en reducir el alto costo de la vida en Nueva York, crear guarderías gratis, subir el sueldo mínimo a $30 dólares, lograr viviendas asequibles y frenar la delincuencia en la ciudad implementando mejores sistemas de seguridad pública.

La contienda electoral en Nueva York refleja el pulso político de una ciudad diversa y global

El ugandés candidato demócrata es la figura favorita del Foro Económico Mundial y seguro defensor de la Agenda 2030.

El Estado de Nueva York y su popular ciudad, reconocida internacionalmente como la capital del mundo, es un bastión del Partido Demócrata que los republicanos han intentado dominar sin éxito en los últimos años.

El presidente Donald Trump, nativo de Nueva York, no ha logrado con su influencia derrotar electoralmente a los demócratas en el Estado que lo vio nacer, a pesar de haber gobernado los Estados Unidos entre 2016-2020 y ahora en este nuevo periodo gubernamental 2024-2028.

Rafael Gómez

Periodista

Rafael Gómez, periodista dominicano. Residente en los Estados Unidos.

Ver más