“El afán del día no entra en conflicto con dedicar algunos minutos para mejor comprender dónde estamos y qué somos”.
Habitamos el planeta Tierra y es tanto lo que nos rodea. Nos podemos trasladar a largas distancias, hasta en avión sobrevolando los grandes mares. Lo dicho nos da una idea de las grandes dimensiones del planeta que habitamos; pero nuestro planeta es uno de hasta 400 mil millones de planetas (¡!) solo en la galaxia a la que pertenecemos que es la Vía Láctea. Aun así, la Vía Láctea es una de 100 mil galaxias solo en el principal alcance del supercúmulo (agrupaciones de galaxias) a que pertenece llamado Laniakea. Se estima en 10 millones la cantidad de supercúmulos. Grupos de supercúmulos pueden formar estructuras aún más grandes o complejas llamadas hipersupercúmulos.
Lo referido nos permite entender qué tan impresionantemente inmenso es el universo; pero ¿podría ser aún más? Veamos.
Ese mas allá del universo está constituido por materia y energía. La materia es todo lo que ocupa un espacio (volumen) siendo la masa la cantidad de materia de un cuerpo. La energía en su forma clásica más simple se define como la “capacidad” de accionar una fuerza que cause en un objeto un desplazamiento. Se ha demostrado en general que la materia y la energía son equivalentes, de ahí que es posible transformar la materia en energía o la energía en materia. La energía que recibimos del Sol es el resultado de la transformación de materia en energía a través de un proceso llamado fusión nuclear. Y con los aceleradores de partículas como el llamado LHC que opera en la frontera francosuiza se crean partículas (materia) a partir de la energía.
Por lo que volviendo a la pregunta que si podría haber más que ese impresionantemente inmenso universo que se ha descrito sucede que hoy se estima que ese mismo impresionantemente inmenso universo es solo aproximadamente el 5% (¡!) de la cantidad total de materia y energía.
Las llamadas materia oscura y energía oscura aun en proceso para su mejor comprensión, pero con fehacientes pruebas de su existencia, constituyen el 95% (¡!) de la materia y energía total en el universo.
La materia oscura es una sustancia invisible con masa y gravedad que mantiene unidas a las galaxias y estructuras a gran escala; mientras que la energía oscura es una fuerza repulsiva que causa la expansión acelerada del universo.
¿Hay más que el impresionantemente inmenso universo descrito en el segundo párrafo? Así es, pues es solo el 5%.
Más allá del más allá.
Compartir esta nota