Lo que dicen que tienes, lo que tú crees que tienes y lo que en verdad "tienes" son realidades abstractas, tan abstractas y reales como la vida misma.
¿Qué es la realidad sino aquello en lo que creemos? Aquello que "juramos" existe porque "lo estamos viendo", o simplemente… Nos lo contaron.
En realidad, la realidad tiende a distorsionarse, especialmente aquella de historias pasadas años y siglos atrás. El tiempo va "enrareciendo" los detalles y la especulación flota libremente, haciendo que "lo que ocurrió en verdad" no haya ocurrido.
Pero en este latido me gustaría hablar más de "una realidad persuadida" a esa otra histórica o cotidiana que vemos al despertarnos cada mañana.
Lo que es, lo que crees y la verdad podrían estar influenciando en nuestra personalidad sin que ni siquiera nos percatemos de ello. Son los "ingredientes" de una sopa que tomamos saboreando a gusto sin saber "qué carajo tiene"…
La realidad inducida nos llega de acuerdo al lugar que habitamos y sus creencias, costumbres y demás "mañas". Es decir, usted y yo estamos actuando como actuamos porque venimos de donde venimos.
Esto nos hace ver "una realidad" que no sería si usted se hubiese formado en otro sitio. Gran parte de "nuestra realidad" no fue escogida a consciencia, sino "a coincidencia". Estamos actuando con un 80% de realidad persuadida o inducida, que es lo mismo.
Apenas un 20% de consciencia que no es suficiente para opacar "esa realidad falsa" que nos "ajustaron" al cerebro. Si lográsemos despojarnos de todo eso que nos dio "sentido nacionalista", ¿nos abriríamos a descubrir, cuál es nuestra realidad?
La realidad deseada desde el interior de la consciencia ha sido bloqueada y hasta ignorada por cada uno de nosotros. No hemos escogido aún pudiendo hacerlo, pero es que estamos tan distraídos con "la realidad", que sería imposible ver "lo irreal que es".
La realidad podría ser manipulada y hasta creada si encontramos "un propósito". Un deseo intenso de hacerlo y luchar hasta verlo.
Pudiéramos diseñar el sueño de la vida hasta traerlo a "nuestra realidad" y hacerlo "real" con todas las emociones y sentimientos que ello implica.
Ya que la realidad es básicamente emocional y sugestiva. En el espiritismo se le llama "Tula" a "esa cosa" que se crea cuando uno la piensa intensamente. Dicho de otra manera, podemos fabricar fantasmas a nuestro gusto…
Y así la realidad se va "realizando" a medida que vas creyendo lo que dicen de ti y no de lo que en verdad tienes. Todo lo que ves será todo lo que creas. Cuando entiendas que esas "realidades" son parte de las influencias adquiridas por un colectivo inconsciente, te habrás salido del rebaño y convertido en "el pastor" de tu propio destino.
Siempre se ha dicho que la realidad es "relativa" y lógicamente que lo es. Cada cual mira las cosas de distintas maneras, pero pocos son los que, entendiendo esto, buscan alcanzar "una realidad" que nos acerque a "la realidad" donde se guardan los secretos de la existencia y los motivos reales de esta. ¡Salud! Mínimo Realinero.
Compartir esta nota