Para Europa y Ucrania,
la inclusión de la cláusula del artículo cinco,
que es el acción y defensa recíproco de la OTAN,
en relación a una nueva y futura acción Rusa es fundamental
– yo lo llamaría Estatuto Especial de Neutralidad-,
porque sería realmente disuasivo.

El febril  accionar diplomático  de consultas y contra consultas, una vez terminó la reunión bilateral Trump- Putin, se profundizó a escala global; la simbología del poder se expresó con el recibimiento de alfombra roja en Alaska para un encuentro entre grandes líderes. Un acuerdo de la reunión fue invitar a Volodímir Zelenski para una reunión en Washington.

Una vez conocida la invitación se puso en marcha la estrategia europea de acompañar a Zelenski, con una situación muy diferente, Zelenski estaba contra la pared;  el liderazgo del viejo continente abrazó al presidente de Ucrania para evitar que sucediera lo que paso en la reunión anterior.

El poder de Europa representado por la comisionada  europea,  Ursula Von der Leyen, el canciller alemán, Friedrich Merz, el  de Francia, Emmanuel Macron, de Finlandia, Alexander Stubb, de Italia Giorgia Meloni, el primer ministro británico, Keir Stamer, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, arribaron dentro del clima cálido en el tiempo y por los temas de la agenda para el debate.

Y es que Putin , acaricia su objetivo estratégico de control Ucrania, por eso sus  exigencias del Donbáss son las mismas, control de Crimea, y contra de la línea de avanza en disputa, exigencia de renuencia a la integración de Ucrania a la OTAN e incidir de la formación y restructuración del ejército en Ucrania.

¿Qué es lo que tenemos sobre el tablero? , bueno, lo primero es que Europa siente que lo que se está discutiendo actualmente, no es ni siquiera la seguridad de Ucrania, sino la seguridad estratégica de Europa.  Si analizamos profundidad y más allá de la superficie en más de 1000 días de conflicto (tres años), Rusia ha avanzado 0.97% de control real del territorio ucraniano que es 603,628 km², y 37.86 millones de habitantes  (2024) según cifra del Banco Mundial.

Rusia está estancada en el territorio y es la  que ha perdido más soldados, tiene mercenarios, soldados de Corea del Norte, se ha desgastado más en la guerra ,su economía sufre, pero qué es lo que pasa,  es qué  lo que sucede en este juego político.  Trump entiende que Rusia es un aliado importante para los negocios, por eso dijo  –este buen hombre que Putin ha venido aquí, acompañado de inversionistas- Porque  Trump no quiere seguir prestándole tanta atención al problema ruso, entiende que Rusia en el fondo no es  una potencia mundial, sino regional  y que él puede entenderse, una vez termine la guerra de Ucrania con Rusia.

Para Trump el problema estratégico es China no Rusia, en consecuencia sino es por la presión sorprendente de una Unión Europea, donde los 26 países aliaron y le dijeron a Trump no negocie con Putin sin nosotros y sin Ucrania; en un acuerdo hubiese aceptado prácticamente todas las propuestas de Putin.

Para Europa y Ucrania, la inclusión de la cláusula del artículo cinco, que es el acción y defensa recíproco de la OTAN en relación a una nueva y futura acción, – yo lo llamaría Estatuto Especial de Neutralidad– es fundamental,  porque sería realmente disuasivo.

Los europeo ya entendieron que no podían seguir indefensos  como ha sido en los últimos 70 años. Necesitan esa cláusula de garantía, porque aunque tienen el dinero, no tienen la capacidad instalada, para poderlo suplir en el terreno Ucrania de armamentos, necesitan comprar a los Estados Unidos y que éste le venda.  Necesitan desarrollar los sistemas satelitales  como  los Stalink, porque la logística de información inteligencia la tiene Estados Unidos.

Ucrania en términos de control es un problema del siglo pasado, el control de la península de Crimea, va a tener que ceder parte del territorio del Dombás, si él consigue eso, y consigue que Estados Unidos garantice la seguridad a través del artículo cinco del OTAN, la paz puede llegar.

Zelenski  debe también plantearse la necesidad de ir a la neutralidad, porque él no puede aspirar a colocar a Ucrania, como un miembro de la OTAN,  puede aspirar a ingresar a Ucrania como un miembro de la Unión Europea.  Le va a venir bien a ellos, y a los Estados Unidos con los negocios, pero tú no puedes pretender ser miembro de una alianza militar que amenaza  la frontera del vecino. Y no cualquier vecino una potencia nuclear. Mientras tanto, seguirá en marcha la política exterior del arancel.

Freddy Angel Castro Díaz

Politólogo/Profesor Universitario

Freddy Angel Castro Díaz. Justicia Constitucional, Interpretación y Tutela de los Derechos Fundamentales. Universidad Castilla La Mancha, 2016. España. Docotr en Derecho, Universidad Autónoma de Santo Domingo. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (UASD). Licenciado en Ciencias Políticas, UASD. Profesor uninversitario.

Ver más