Publicado originalmente el miércoles, 16 de mayo de 2007, en la columna Pancarta del Listín Diario.

El siguiente artículo de Raúl Pérez Peña constituye mucho más que una simple convocatoria a un acto conmemorativo. Es, en sí mismo, una huella tangible de la ardua labor de hormiga que el autor tuvo a bien labrar durante décadas en el campo de la memoria histórica, a los fines de mantener vivo el recuerdo de los que ofrecieron su vida por la soberanía y la justicia social en nuestro país. En un contexto en que grupos fascistas pretenden distorsionar la historia, entonando en sus marchas el himno de la revolución de abril y un indigno partido neobalaguerista con sus manos manchadas por la mugrienta corrupción morada pretende apropiarse de las notas del himno del 1j4, estos escritos de Bacho se erigen en actos de resistencia, que nos inspiran cada día a continuar las luchas inconclusas.

En ese orden, este artículo que convida a honrar los héroes del 19 de mayo de 1965, los cuales cayeron enfrentando al invasor extranjero, véase: Juan Miguel Román, Rafael Tomás Fernández Domínguez, Euclides Morillo, Illio Capocci, José Jiménez, Ramón Tavárez, Jean Seatur y otro combatiente haitiano, nos sirve también para invitar, tal como se hizo hace 18 años, al acto anual que se llevará a cabo mañana lunes 19 de mayo 2025 a las 5:00 PM en homenaje y recordación de todas las víctimas del imperialismo norteamericano que perecieron durante la guerra patria. En el 60 aniversario de la gesta de abril de 1965, conmemoramos un día especial que recuerda la hermandad que se selló para siempre entre los catorcistas y los militares constitucionalistas.

Honrar a héroes por el futuro dominicano

Raúl Pérez Peña (Bacho)

A doña Arlette Fernández, Vda. Fernández Domínguez, por rendir tributo, año tras año, a los héroes del 19 de mayo.

Mañana viernes a las 10 AM, en la biblioteca Pedro Mir de la UASD, la Fundación de Militares Constitucionalistas entregará pergaminos de asistencia al seminario taller en el que se expusieron testimonios sobre múltiples episodios de la guerra patria de abril de 1965.

A las 4 de la tarde del próximo sábado 19 de mayo, será develizada la tarja recordatoria de Juan Miguel Román, en la intercepción de la calle que lleva su nombre con la Av. Rómulo Betancourt, una cuadra al oeste de la Churchill.

Las hijas, nietos y otros familiares develizarán la tarja a Juan Miguel, que exalta su figura como comandante constitucionalista en la Revolución abrileña, siendo en ese momento el más connotado dirigente del Movimiento Revolucionario 14 de Junio. Concluida la ceremonia, los concurrentes se trasladarán al parque Independencia.

Desde allí, los militares constitucionalistas partirán en formación por la calle 30 de Marzo, hasta llegar a la esquina Abreu, justamente donde cayeron el 19 de mayo del 1965 Rafael Fernández Domínguez, Juan Miguel Román, Euclides Morillo, Illio Capocci, José Jiménez, Ramón Tavárez Jean Seatur y otro combatiente haitiano.

Con un mensaje y los nombres de los caídos, restaurada la tarja será develizada por un nutrido grupo de familiares. Representantes de las fundaciones patrióticas pronunciarán las palabras centrales del acto culminante de la conmemoración. Tiene gran simbolismo que en las fundaciones patrióticas prime el espíritu unitario en este homenaje, que, según el mensaje de doña Arllete, “debe resultar por todo lo alto, como se lo merecen los héroes.”

Rendir tributo a los héroes de Abril no responde a nostalgia, o melancolía. Significa aportar a la lucha por un futuro de justicia social y dignidad para los dominicanos.

Si las causas por las que cayeron nuestros héroes siguen por conquistarse, evocar sus nombres y su sacrificio adquiere un invaluable significado que debemos poner en alto, hasta el tope de nuestra bandera.

*[Esta publicación es parte del Proyecto por la Memoria Histórica Raúl Pérez Peña (Bacho), auspiciado por sus hijos Juan Miguel, Amaury y Amín Pérez Vargas].

Raúl Pérez Peña (Bacho)

Periodista

Raúl Pérez Peña (Bacho). Periodista.

Ver más