Ha finalizado, por todo lo alto, el primer encuentro regional de preparación para la temporada de huracanes 2025, iniciativa a través de la cual se pudo mejorar la coordinación interinstitucional, regional e internacional frente a los nuevos escenarios de la temporada ciclónica 2025.
Mientras se desarrollaban las sesiones del Consejo de Cepredenac, también se efectuaban los paneles de discusiones de tópicos y sectores especializados. Dos de los paneles fueron conducidos por República Dominicana: el primero, preparación; el segundo, gestión de la recuperación.

El de preparación fue un espacio desde el cual se pudo “brindar la oportunidad a las entidades regionales de participar en una interacción directa con las autoridades de República Dominicana y otras naciones, para conocer de primera mano los esfuerzos nacionales en la gestión del riesgo de desastres y la preparación ante la temporada ciclónica”.
La sesión de recuperación permitió “generar un espacio de reflexión estratégico y de intercambio de experiencias sobre los desafíos y aprendizajes en la gestión de procesos de recuperación post-desastre”. Se abordó cómo planificar los mecanismos de recuperación de manera anticipada, contemplando la parte integral de la preparación ante emergencias.
Los panelistas compartieron lecciones claves, capacidades instaladas y recomendaciones para fortalecer la recuperación desde un enfoque multisectorial y regional, tomando en cuenta los contextos nacionales y los recientes impactos de eventos ciclónicos en la región.
Estado, privas y comunitarias. Gobernadoras, regionales de la Defensa Civil de las 32 provincias, asi como organizaciones no gubernamentales socias tuvieron participando activamente en las discusiones de los paneles.
Los resultados alcanzados se resumen en “analizados los efectos e impactos de la temporada ciclónica 2024, las pérdidas y daños, y analizados los mecanismos para la preparación y respuesta de la temporada ciclónica 2025”. “Compartidas las experiencias y lecciones aprendidas recientes sobre los impactos, las acciones anticipatorias, la preparación y respuesta en los escenarios generados en la temporada ciclónica 2024”.
“Sensibilizadas las autoridades, instituciones nacionales y regionales sobre la importancia de la preparación para la temporada ciclónica y los diferentes mecanismos existentes, para asegurar una respuesta efectiva de frente a la temporada ciclónica 2025”.
“Generado un diálogo con la Cooperación Internacional que permitirá fortalecer las alianzas estratégicas a fin de brindar de manera conjunta el apoyo de los países de la región para prepararse y actuar adecuadamente frente a la temporada ciclónica 2025”.
El equipo país organizador del evento junto al de Cepredenac a gradecer a la Comisión Nacional de Emergencias, Defensa Civil, Ministerio de Relaciones Exteriores, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Global Support and Development (GSD), Trócaire, Oficina de las Naciones Unidas para Reducción de Riesgo de Desastres (UNDRR), Unión Europea, Programa Mundial Alimentos (PMA), Ministerio de Obras Públicas, Supérate, Sistema Integral Nacional de Información, Cruz Roja Dominicana, Instituto Dominicano De Meteorología (INDOMET), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entre otras instituciones.
Finalizada la actividad el gran reto que tenemos por delante es el de seguir organizándonos frente a la temporada de huracanes 2025 que ya se acerca.
Compartir esta nota