El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles en una entrevista a la BBC News que, en caso de que el Congreso la apruebe y se la envíe para su sanción, vetará una posible amnistía para el líder ultraderechista Jair Bolsonaro, condenado a 23 años de prisión por golpismo.

"Si me la envían para vetar, puede estar seguro de que la vetaré", afirmó el líder progresista al ser interrogado sobre un proyecto de amnistía en discusión en el Congreso y que puede favorecer al expresidente, su principal rival político.

El mandatario hizo su advertencia en medio de las negociaciones de los partidos de oposición para que el respectivo proyecto de ley sea votado en régimen de urgencia por la Cámara de Diputados.

Amnistía a favor de miles de bolsonaristas golpistas

Golpistas brasileños en el Congreso, en Brasilia. Marcelo Camargo/Agência Brasil

Las diferentes fuerzas políticas, sin embargo, aún debaten si votan una amnistía limitada, que tan solo favorezca a los miles de bolsonaristas que participaron en los asaltos a las sedes de los tres poderes el 8 de enero de 2023, o una amplia y general que también beneficie a los condenados por golpismo, como Bolsonaro.

El líder ultraderechista, actualmente en prisión domiciliar, fue condenado el pasado jueves a 27 años y tres meses de prisión por la Corte Suprema como el líder de un complot que intentó impedir la investidura de Lula, que lo derrotó en las presidenciales de 2022.

BOLSONARO-TRAS-LAS-REJAS-JPG-728x459
Bolsonaro en prisión domiciliaria

El presidente afirmó que la votación de la amnistía "es un problema del Congreso" y que "el presidente de la República no interfiere en cosas del Legislativo", pero insistió en que, de ser aprobada y enviada para sanción, la vetará.

Según Lula, los crímenes por los que Bolsonaro fue condenado no tienen carácter político, por lo que no justificarían una amnistía.

"Condenado por crimen que cometió"

"Él fue condenado por un crimen que cometió. No hay nada de política en eso", afirmó el mandatario, quien se refirió a las "pruebas concretas", las confesiones y los diferentes documentos con que el Supremo justificó la condena del expresidente.

El gobernante también criticó un proyecto de ley ya aprobado por la Cámara de Diputados y aún en discusión en el Senado que impide que la Corte Suprema investigue u ordene medidas restrictivas contra los parlamentarios, como posibles órdenes de prisión, sin la autorización previa del Parlamento.

La iniciativa es blanco de numerosas críticas debido a que blinda a los parlamentarios y puede favorecer a legisladores actualmente investigados, como el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario y al que se acusa de incentivar al Gobierno de Estados Unidos a imponer sanciones contra Brasil.

"Si yo fuese diputado, votaría en contra. Si yo fuese presidente de un partido, orientaría (a sus correligionarios) a votar en contra", afirmó el jefe de Estado, quien se eludió al ser interrogado sobre los legisladores de su formación, el Partido de los Trabajadores (PT), que aprobaron la propuesta.

Aranceles de Trump y su reelección

El mandatario atribuyó a motivos políticos la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponerle sanciones arancelarias a Brasil por considerar que Bolsonaro, su aliado político, es víctima de una "caza de brujas".

Afirmó que hasta ahora no intentó una comunicación telefónica con Trump para conversar sobre las sanciones debido a que el líder republicano hasta ahora no se ha mostrado dispuesto a dialogar.

Pero aclaró que, si se lo cruza la próxima semana cuando ambos coincidirán en la Asamblea General de la ONU, está dispuesto a saludarlo y a conversar y a negociar con Trump si es posible en ese momento.

En cuanto a la posibilidad de intentar su reelección en las presidenciales de octubre de 2026, reiteró que dependerá de su estado de salud y de lo que evalúe el PT "en el momento apropiado".

Bolsonaro tiene un cáncer de piel "precoz"

Bolsonaro-apunalado-secuelas-728x411
El líder de la extrema derecha brasileña sufre serios problemas de salud desde 2018, cuando en plena campaña electoral fue apuñalado por un enfermo mental en medio de un mitin.

Bolsonaro sufre un cáncer de piel "precoz", pero aun así fue dado de alta este miércoles del hospital en el que había sido internado la víspera, y regresó a su residencia, donde cumple prisión domiciliaria.

El líder de la ultraderecha, condenado la semana pasada a 27 años de cárcel por golpismo, fue ingresado de urgencia este martes y, de acuerdo a los médicos, le fueron retiradas ocho lesiones en la piel.

Según dijo a periodistas Claudio Birolini, uno de sus médicos, dos de esas lesiones "dieron positivas para un tipo de carcinoma de células escamosas", un tipo de cáncer en "estado precoz" y que no requiere de momento ningún tratamiento específico, pero sí obligará a "evaluaciones periódicas" para vigilar su desarrollo.

Birolini explicó que "no se trata del cáncer más simple, pero tampoco es uno de los más agresivos", y será evaluado gradualmente por los médicos en la residencia de Bolsonaro en Brasilia, donde está en prisión domiciliaria desde el mes pasado por haber incumplido diversas resoluciones judiciales.

El médico precisó que Bolsonaro, de 70 años y quien fue hospitalizado con un cuadro de "anemia persistente y alteración de la función renal", se ha recuperado de esos problemas, que le causaron una crisis de vómitos, mareos y presión baja.

La semana pasada, la Primera Sala de la Corte Suprema condenó a Bolsonaro y a siete de sus exministros y antiguos jefes militares, a penas de entre 16 y 27 años de cárcel por urdir un golpe tras perder las elecciones de 2022 frente al actual gobernante, Luiz Inácio Lula da Silva.

El líder de la extrema derecha brasileña sufre serios problemas de salud desde 2018, cuando en plena campaña electoral fue apuñalado por un enfermo mental en medio de un mitin.

Sin embargo, el médico aclaró que ni el cáncer ni los problemas que presentó esta semana tienen relación alguna con ese episodio, que ya le ha llevado en varias ocasiones al quirófano por graves problemas intestinales.