El Kremlin aseguró hoy no haber sido informado de las modificaciones introducidas por ucranianos y europeos al plan de paz original que Estados Unidos hizo llegar a Rusia la pasada semana.

"No hemos visto ningún plan (…) Por el momento no hemos recibido nada oficial", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov destacó que Moscú leyó atentamente las conclusiones de las consultas entre Ucrania y Estados Unidos celebradas el domingo en Ginebra, pero desconoce los cambios al plan de 28 puntos.

"Esperemos. Se ve que dicho diálogo continúa y los contactos proseguirán", apuntó.

Además, subrayó que Moscú desconoce la veracidad de las noticias de la prensa, por lo que seguirá ciñéndose únicamente a las informaciones recibidas por canales oficiales.

El portavoz aseguró que, por el momento, el Kremlin no tiene previsto mantener esta semana ningún encuentro con representantes estadounidenses para estudiar dicho documento.

"Quiero recordar que el presidente (Vladímir) Putin aseguró que seguimos abiertos a tales contactos y conversaciones, pero por el momento no hay nada concreto", comentó.

Eso sí, confirmó la conversación telefónica que mantendrán este lunes el jefe del Kremlin y el líder turco, Recep Tayyip Erdogan.

Aunque tras conocerse la existencia del plan, Putin respondió primero desplazándose a un puesto de mando para conocer la marcha de la ofensiva rusa en Ucrania, después aseguró que puede servir de base "para el arreglo pacífico definitivo" del conflicto.

Requiere "un análisis exhaustivo", afirmó al reunirse el viernes con el Consejo de Seguridad de Rusia.

Estados Unidos y Ucrania informaron en un comunicado conjunto que, como resultado de las conversaciones mantenidas en Ginebra, los dos países han elaborado "un marco de paz actualizado y perfeccionado".

"Cualquier acuerdo futuro debe respetar plenamente la soberanía de Ucrania y lograr una paz justa y sostenible", señalaba la nota oficial.

El plan presentado originalmente por Washington, al que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha ligado además un ultimátum que expira el jueves, fue muy criticado al considerar que era muy favorable a Moscú al exigir a Kiev reducir su Ejército, ceder territorio a Moscú y renunciar al ingreso en la OTAN.

Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró al término de las conversaciones en Ginebra que aún quedan puntos pendientes para revisar en el plan con Ucrania, pero que "ninguno es insalvable".