El Ejército de EE.UU. está preparando planes para atacar a narcotraficantes sobre territorio venezolano dentro de unas semanas, según adelantó este viernes la cadena NBC News citando dos funcionarios estadounidenses anónimos cercanos al asunto.

NBC cita también a otras dos personas cuyos nombres no desvela y que están familiarizadas con estos planes de bombardear a traficantes de drogas en Venezuela, una acción que supondría una tremenda escalada en una situación ya de por sí muy tensa ante el nutrido despliegue militar que ha relizado Washington en el sur del Caribe desde este pasado verano.

Aunque los ataques podrían suceder en pocas semanas, el presidente Donald Trump aún no ha aprobado ninguna decisión, declararon las fuentes, que apuntaron a que lo que se está planeando son ofensivas con drones contra individuos concretos y laboratorios de drogas.

Ya el año 2018 se intentó un atentado con drones contra Maduro durante una ceremonia militar que provocó una desbandada de soldados.

El Gobierno Trump ha dicho que el contingente estadounidense, compuesto por destructores, buques de transporte anfibio, un submarino de propulsión nuclear o aviones de combate, ha destruido ya cuatro narcolanchas en aguas del Caribe que partieron supuestamente de Venezuela con drogas a bordo.

Washington acusa al Gobierno de Nicolás Maduro de integrar la cúpula del Cartel de los Soles, una organización de la que apenas existe documentación y que según la Casa Blanca envía cargamentos de droga a EE.UU.

Por su parte, Venezuela considera que el operativo militar en el Caribe solo busca ejercer presión para apartar al chavismo del poder.

Las fuentes consultadas por NBC aseguraron que la reciente escalada militar estadounidense responde en parte a que el Gobierno del magnate neoyorquino considera que Maduro no está haciendo lo suficiente para frenar el tráfico de drogas desde su país.

Maduro escribió recientemente una carta a Trump pidiendo retomar el diálogo con el enviado especial de EE.UU., Richard Grenell, y apartar de los asuntos bilaterales al secretario de Estado, Marco Rubio, al que Caracas considera un elemento tóxico en los intercambios.

Trump le quitó peso a la misiva recientemente, y al ser preguntado por la posibilidad de ataques en territorio venezolano, se limitó a decir "bueno, ya lo descubrirán".

Canciller venezolano dice en la ONU que su país no es "una amenaza para nación alguna"

El canciller de Venezuela, Yván Gil, aseguró este viernes que su país no es "una amenaza para nación alguna", al intervenir en la cuarta jornada del octogésimo periodo de sesiones de la Asamblea de la ONU, que se celebra en la ciudad de Nueva York.

"Reafirmamos ante el mundo que Venezuela no ha sido, no es, ni será jamás, una amenaza para nación alguna", señaló Gil en su discurso, en un momento de tensión entre Caracas y Washington por el despliegue naval estadounidense en el Caribe bajo el argumento, según la Casa Blanca, de la lucha contra el narcotráfico, que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro denuncia como un intento de "cambio de régimen".

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más