La Comunidad del Caribe (Caricom) acogió este viernes con "cauteloso optimismo" el acuerdo alcanzado de un plan de paz para Gaza y pidió a Israel y a Hamás cumplir con sus compromisos para lograr un alto el fuego "permanente e incondicional".
"Consideramos este avance un paso crucial para aliviar el inmenso sufrimiento del pueblo palestino y el regreso seguro de los rehenes israelíes", aseguró en un comunicado Caricom, una organización regional integrada por 15 países caribeños.
Caricom indicó que considera "constructivas y fundamentales las condiciones estipuladas" en el acuerdo, que incluyen un alto el fuego, la retirada de las fuerzas militares israelíes, la liberación recíproca de rehenes y prisioneros y la garantía de acceso humanitario a Gaza.
La organización caribeña instó a Israel y a Hamás a cumplir "plenamente estos compromisos y a garantizar que esta primera fase sirva de base para un alto al fuego permanente e incondicional".
"Reiteramos que una paz justa y duradera, de conformidad con el derecho internacional, solo puede lograrse mediante una solución negociada de dos Estados, que defienda las legítimas aspiraciones de seguridad y dignidad de ambas naciones", concluyó la nota.
El acuerdo de alto el fuego e inicio de la primera fase del plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la Franja de Gaza entró en vigor este viernes tras el repliegue de las tropas israelíes de los urbes gazatíes.
Los miembros de Caricom son Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.
Compartir esta nota