El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió este lunes "con el corazón hinchado" a la ganadora de las primarias presidenciales de la izquierda, la comunista Jeannette Jara, quien fue su ministra de Trabajo hasta el pasado abril.
El mandatario, que se encuentra disfrutando de su permiso paternal legal de cinco días tras el nacimiento de Violeta, su primera hija el pasado jueves, salió a buscar a Jara a las puertas de su vivienda, en el capitalino barrio popular Yungay, y le dio varios abrazos mientras esta estaba hablando con los medios.
"Con el corazón hinchado", dijo Boric, de 39 años, al ser preguntado por los periodistas sobre cómo recibió el triunfo de la abogada y administradora pública, de 51 años.
Jara, que formaba parte del ala más dura del Gobierno de Boric, obtuvo en las primarias de este domingo un contundente 60 %, frente a su excompañera de gabinete y exministra del Interior, Carolina Tohá, que representaba a la socialdemocracia tradicional y alcanzó un 28 %.
El representante del Frente Amplio -el partido de Boric-, el diputado Gonzalo Winter, quedó en tercer lugar con un 9 %, mientras que el congresista Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), llegó de último con un 2,7 %.
El triunfo de Jara es un hito para el Partido Comunista, puesto que es la primera vez que un militante se convierte en el candidato presidencial de toda la izquierda.
"Aspiramos a gobernar el país nuevamente"
Su carisma y su distancia en algunos temas con la dirigencia del partido, mucho más dogmática, así como su gestión al frente del Ministerio y la capacidad de negociación que demostró en la tramitación de leyes clave para este Gobierno, como la reforma de las pensiones, son algunos de los factores que explican su abrumador triunfo en unas primarias con nivel de participación bajo, cercano al 10 % del padrón electoral.
"Precisamente porque los resultados fueron tan holgados, tenemos que hacer más esfuerzo para construir una unidad real y no solo con palabras. Si nosotros (la izquierda) aspiramos a gobernar el país nuevamente (…) se requiere que todos se sientan incluidos", indicó Jara antes de ser recibida por Boric, que no puede presentarse de nuevo a las elecciones porque la reelección inmediata está prohibida en Chile.
El aplastante triunfo de Jara supone un nuevo golpe para la socialdemocracia tradicional, que gobernó el país durante dos décadas tras la dictadura y que está en declive desde hace años, sobre todo desde que fue superada por el Frente Amplio de Boric en la primera vuelta de las presidenciales de 2021.
Jara enfrentará en la primera vuelta del 16 de noviembre a una derecha fuerte y favorita en las encuestas, representada por Evelyn Matthei, de Chile Vamos (derecha tradicional); José Antonio Kast, del ultraderechista Partido Republicano; y Johannes Kaiser, del también ultraderechista Partido Libertario.
Boric se pronunció por primera vez sobre las primarias la noche del domingo en un mensaje en su cuenta de X, en el que felicitó a Jara e hizo un llamado a la unidad del progresismo.
"Lo que viene no va a ser fácil, pero Jeannette -añadió Boric en sus redes sociales- sabe de batallas difíciles".
Compartir esta nota