Como estaba previsto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sostuvo una conversación telefónica con su homologo estadounidense, Donald Trump, este viernes, 4 de julio justo después de que esta semana el Pentágono anunciara que frenará el envío de algunas armas clave a Ucrania, cuya entrega fue aprobada por la anterior Administración de Joe Biden. La comunicación también llegó un día después de la sexta llamada entre Trump y el mandatario ruso, Vladimir Putin, quien reiteró que no cederá en sus objetivos en Ucrania.
Al termino de la llamada el mandatario de la nación atacada aseguró que ambos acordaron reforzar las defensas aéreas de Ucrania.
"Hablamos sobre las oportunidades en defensa aérea y acordamos que trabajaremos juntos para fortalecer la protección de nuestros cielos", declaró Zelenski en redes sociales tras hablar por teléfono con Trump.
"Tuvimos una conversación detallada sobre las capacidades de la industria de defensa y la producción conjunta. Estamos listos para proyectos directos con Estados Unidos y creemos que esto es crucial para la seguridad, especialmente en lo que respecta a drones y tecnologías relacionadas", agregó.
El anuncio se produce después de que Kiev expresara su preocupación por la decisión de Estados Unidos de suspender los envíos de armas críticas a Ucrania.
Según Washington, la decisión fue tomada tras detectar como “demasiado bajas” las reservas estadounidenses de algunas armas, según un funcionario que habló bajo condición de anonimato con la agencia de noticias AP. La revisión fue ordenada por el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Aunque el Departamento de Defensa no ha publicado qué armas específicas no serían enviadas a Kiev, funcionarios que hablaron la agencia de noticias Reuters señalaron que entre los artículos se encuentran los interceptores de defensa para ayudar a derribar drones y proyectiles rusos, así como misiles de defensa aérea y municiones de precisión.
Hasta la fecha, Estados Unidos ha proporcionado a Ucrania armas y asistencia militar por valor de más de 66.000 millones de dólares, desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó la invasión a su vecino país, el 24 de febrero de 2022.
¿Reanudará EE. UU. suministro de misiles Patriot a Kiev?
Una fuente informada sobre la llamada declaró a la agencia de noticias Reuters que los dos líderes se mostraron optimistas con respecto a la posibilidad de reanudar el suministro de misiles Patriot tde Washington a Kiev, tras lo que calificaron de una "muy buena" conversación entre los presidentes.
El medio estadounidense 'Axios' reportó, citando fuentes anónimas, que la llamada duró unos 40 minutos y que Trump aseguró a Zelenski que verificaría qué armas estadounidenses de las que se habían suspendido, y si las hubiera, pudieran enviarse al país invadido.
Posteriormente, Zelenski, en su usual discurso nocturno, ratificó que él y Trump habían acordado "organizar una reunión entre nuestros equipos para fortalecer las defensas aéreas".
"Tuvimos una conversación muy detallada sobre la producción conjunta. Lo necesitamos, Estados Unidos lo necesita", agregó el mandatario ucraniano.
La conversación se produjo un día después de que Trump declarara haber tenido una llamada "decepcionante" con el presidente ruso, Vladimir Putin.
El líder de la Casa Blanca, que en repetidas ocasiones se ha mostrado afín a Putin, manifiesta cada vez más su frustración por las dilaciones de Moscú por acabar la guerra.
De hecho, pocas horas después de la llamada telefónica entre Trumo y Putin, el jueves, las fuerzas rusas lanzaron el que es considerado el mayor ataque contra la capital ucraniana, en el que empleó más de 500 drones. Las embestidas se extendieron hasta el amanecer de este viernes 4 de julio y dejaron al menos 23 personas muertas.
Leer tambiénRusia lanza masivo ataque aéreo contra Kiev tras llamada entre Putin y Trump
Con Reuters y AP
Compartir esta nota