La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense, Donald Trump, se reunieron este domingo en el complejo de golf del mandatario en Turnberry, Escocia, para intentar desbloquear un acuerdo que evite la entrada en vigor de aranceles del 30 % a las exportaciones europeas. Ambas partes reconocen avances, pero aún enfrentan obstáculos para alcanzar un pacto definitivo antes del 1 de agosto.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y el presidente estadounidense, Donald Trump, se reunieron este domingo en el complejo de golf del presidente de EE. UU. en Turnberry, en Escocia, para encontrar un posible acuerdo arancelario que evite una guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea.
Von der Leyen se presentó a la reunión acompañada por el comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, la directora general de esa cartera, Sabine Weyand, y el asesor Tomas Baert.
Por parte de Estados Unidos, además de Donald Trump estaban presentes el enviado comercial, Jamieson Greer, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y otros altos funcionarios, según fuentes de la Casa Blanca.
Tras semanas de negociaciones técnicas, Trump y Von der Leyen trataron de consensuar un principio de acuerdo que evite la imposición unilateral a partir del 1 de agosto por parte de Washington de aranceles del 30 % a las exportaciones comunitarias.
Según fuentes diplomáticas, las dos partes estarían avanzando hacia un compromiso que establecería un gravamen fijo del 15 % sobre la mayoría de productos europeos, en línea con el pacto alcanzado esta semana con Japón.
Bruselas ha indicado que su prioridad es la estabilidad frente a una escalada arancelaria que considera que aumentaría la incertidumbre y perjudicaría a las empresas.
Trump declaró que "hay una probabilidad del 50 %" de cerrar un pacto y señaló que aún quedan "unos veinte asuntos por resolver", que no especificó.
En una línea similar, la jefa de la Comisión Europea estimó las posibilidades de un acuerdo comercial con el presidente estadounidense, Donald Trump, añadiendo que cualquier acuerdo se basaría en la equidad y el reequilibrio.
Antes de su reunión con Trump en Escocia, von der Leyen describió al presidente estadounidense como un "negociador y negociador duro" y afirmó que, de llegar a un acuerdo, sería el mayor acuerdo alcanzado por ambos.
Aunque el ambiente parece receptivo, Von der Leyen llega a la reunión respaldada por un paquete de contramedidas de represalia por valor de 93.000 millones de euros, aprobado por la mayoría de países de la UE.
En la rueda de prensa de los mandatarios, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su administración estaba cerca de alcanzar un acuerdo comercial con China, pero no ofreció más detalles.
"Estamos muy cerca de un acuerdo con China. De hecho, prácticamente llegamos a un acuerdo con China, pero veremos cómo evoluciona", declaró.
También mencionó a Irán, calificándolo de agresivo, y aseguró que no permitirá el enriquecimiento de uranio. Además, afirmó que continuará contribuyendo con ayuda humanitaria para Gaza.
Además, Trump criticó duramente las turbinas eólicas, calificándolas de destructivas, y arremetió contra los ambientalistas, a quienes calificó de oportunistas políticos. Afirmó que en Estados Unidos no permitirá su proliferación.
Por su parte, Von der Leyen abordó el tema de la migración irregular y destacó que Europa seguirá trabajando para combatir el tráfico de personas.
Las protestas en contra del presidente de Estados Unidos continúan frente al Hotel Britannia International en Canary Wharf, en Londres, Inglaterra.
Con EFE y Reuters
Compartir esta nota