Estados Unidos volvió a subir el tono respecto a España, asegurando que podría imponer aranceles contra su economía por la reticencia del Gobierno de Pedro Sánchez a aumentar el gasto en defensa hasta un 5% del PIB.
Una nueva subida de tono tras lo que pareció ser un símbolo de fraternidad. En los márgenes de una reunión con el presidente argentino, Javier Milei, en la que un periodista le preguntó a Trump sobre su posición respecto a España y a que el país europeo no aumente el gasto en defensa como lo pide el republicano, Trump se volvió a mostrar amenazante.
"Creo que es una falta de respeto a la OTAN. De hecho, estaba pensando en imponerles (a España) un castigo comercial a través de aranceles por lo que hicieron, y podría hacerlo. Creo que es increíblemente irrespetuoso", dijo Trump, en el encuentro con el presidente argentino en la Casa Blanca.
España es el único miembro de la OTAN que se niega a cumplir con un compromiso de los Estados de la alianza, que aceptaron, bajo dura presión y amenazas de Trump, aumentar al 5% de su PIB el gasto destinado a defensa. Por contra, Madrid se mantiene en un 2,1%. Los demás países aceptaron el aumento en una cumbre de la OTAN el pasado junio en La Haya, pero la reticencia del Gobierno de Sánchez desató la ira del estadounidense, que desde entonces ha cargado contra el español en distintas ocasiones.
España se muestra tranquila
El Gobierno español sin embargo parece no haber dado mayor importancia a estos comentarios y aprovechó una estrechada de manos entre ambos líderes que tuvo lugar este mismo lunes en Egipto para asegurar que las relaciones entre ambos países van viento en popa.
El encuentro tuvo lugar este lunes 13 de octubre entre Trump y Sánchez en la Cumbre de paz que se celebró en Sharm el Sheij Egipto, para la firma del acuerdo de paz promovido por el republicano entre el gobierno israelí de Benjamin Netanyahu y el grupo islamista Hamás para poner fin a la guerra en Gaza.
En el encuentro, que supuso una de las victorias más notorias de Trump en política internacional desde el inicio de su mandato en enero de este año, el estadounidense felicitó a todos los líderes de Estado o Gobierno que lo acompañaron por, según él, estar impulsando la paz en Medio Oriente, y en agradecimiento por acompañar el proceso.
En ese contexto, Trump pareció restar importancia al presupuesto de España para defensa e incluso bromeó al respecto, preguntándole a la delegación española si se estaba esforzando para convencer a Sánchez de aumentar el gasto.
"¿Están trabajando para convencerlo de lo del PIB (en referencia al gasto en defensa del 5 %)? Vamos a acercarnos, están haciendo un trabajo fantástico", dijo Trump, mientras buscaba con la mirada a Sánchez.
Recientemente Trump había llamado a expulsar a España de la OTAN por lo que considera es una falta de compromiso a la hora de invertir en defensa. La semana pasada, el republicano sugirió ante su homólogo a finlandés, Alexander Stubb, que se debería expulsar al país Mediterráneo de la Alianza.
Ante esas declaraciones, el Gobierno español ha asegurado que está muy tranquilo y que cumple con sus objetivos de capacidad de la misma forma que lo hace Estados Unidos. En la cumbre de La Haya en junio, Madrid dijo que le era inviable aumentar su gasto a esta proporción y que la medida sería incompatible con el “Estado de bienestar” español y con la forma del Gobierno de Sánchez “percibir el mundo”.
Con EFE y medios internacionales
Compartir esta nota