El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la noche del miércoles que el movimiento "Antifa" será catalogado como organización terrorista, en línea con la ofensiva de la Casa Blanca contra lo que denomina "terrorismo interno" de izquierda tras el asesinato del influencer ultraderechista Charlie Kirk.
Una semana después del asesinato del influencer ultraconservador Charlie Kirk, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles 17 de septiembre la designación como organización "terrorista" del movimiento "Antifa", un término genérico que designa a grupos de extrema izquierda que se reclaman antifascistas.
"Me complace informar a nuestros numerosos patriotas estadounidenses que designo a 'Antifa', un desastre de la izquierda radical, enferma y peligrosa, como organización terrorista", declaró el presidente estadounidense en su red Truth Social, usando mayúsculas como es habitual en él.
"También recomendaré con firmeza que las personas que financian a 'Antifa' sean objeto de una investigación exhaustiva, de conformidad con las normas y prácticas jurídicas más estrictas", añadió Donald Trump, quien se encuentra actualmente en el Reino Unido en visita de Estado.
"Terrorismo interno"
La Casa Blanca había anunciado a comienzos de semana su intención de reprimir lo que califica de "terrorismo interno" de izquierda tras el asesinato de Charlie Kirk.
Leer también¿Quién era Charlie Kirk, el activista conservador que movilizaba a la juventud pro-Trump de EE. UU.?
Tyler Robinson, el sospechoso de este asesinato, es presentado por gran parte de la derecha como un asesino de "extrema izquierda", ya que había denunciado ante sus allegados el "odio" que, según él, transmitía Charlie Kirk y utilizó municiones grabadas con inscripciones de tono antifascista. Fue formalmente inculpado el martes por las autoridades, que solicitaron la pena de muerte en su contra.
El activista de la derecha estadounidense de 31 años, Charlie Kirk utilizaba a sus millones de seguidores en las redes sociales y sus intervenciones en universidades para defender a Donald Trump entre los jóvenes y difundir sus ideas nacionalistas, cristianas y tradicionalistas sobre la familia.
Con AFP
Compartir esta nota