El Gobierno de Donald Trump amenaza con retener los fondos federales a California, Washington y Nuevo México si no cumplen con la orden que obliga a los camioneros en el país a hablar inglés. La advertencia llega después de que una investigación de un accidente mortal ocurrido en Florida, el 12 de agosto, mostrara que un camionero extranjero implicado en el accidente no hablaba el idioma.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha tomado una serie de medidas contra la población migrante y los conductores de camiones no han sido la excepción. La semana pasada el secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que Estados Unidos suspendería inmediatamente la emisión de todas las visas de trabajo para estos trabajadores del transporte.

Esto luego de que en abril, Trump firmara una orden ejecutiva que determina la aplicación de una norma que exige a los conductores comerciales de Estados Unidos cumplir con los estándares de dominio del inglés.

El nuevo capítulo llegó este martes, cuando el secretario de Transporte, Sean Duffy, afirmo que el departamento podría retener unos 50 millones de dólares en fondos federales si no cumplen con la orden en 30 días y podría tomar medidas adicionales.

Los comentarios de Duffy se suman a lo que señaló la semana pasada, cuando aseguró que la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes había iniciado una investigación sobre un accidente en una autopista de Florida en el que murieron tres personas. En el accidente estuvo involucrado un conductor de nacionalidad india que no hablaba inglés ni tenía autorización legal para estar en Estados Unidos, según funcionarios de Florida y de Estados Unidos. 

La investigación reveló que los tres estados -a los que ahora la Administración amenaza con retener fondos federales- no estaban aplicando las normas, dijo el funcionario.

En tanto, los camioneros ya se han mostrado en contra de esa medida ya que aseguran que para hacer su trabajo no requieren saber inglés.

Leer tambiénLa cruzada de Trump contra la migración: deportaciones, tropas y el inevitable golpe económico

Versiones contrapuestas

El Departamento de Transporte afirmó que California llevó a cabo aproximadamente 34.000 inspecciones en las que se detectó al menos una infracción desde que entraron en vigor las nuevas normas lingüísticas que exigen que los conductores de camiones sean capaces de reconocer y leer las señales de tráfico y comunicarse con las autoridades en inglés. 

Sin embargo, solo una inspección detectó una infracción de las normas lingüísticas que dio lugar a la retirada del servicio de un conductor. Además, a 23 conductores con infracciones en otros estados se les permitió seguir conduciendo tras las inspecciones en California.

También citó estadísticas similares para los demás estados y Washington detectó más de 6.000 infracciones de las normas de seguridad durante las inspecciones, pero solo retiró del servicio a cuatro conductores por fallos relacionados con el idioma. Nuevo México no retiró del servicio a ningún conductor desde que entraron en vigor las normas.

Duffy afirmó que los estados perderán dinero del Programa de Asistencia para la Seguridad de los Transportistas si no cumplen las normas en un plazo de 30 días. También indicó que California podría perder 33 millones de dólares, Washington 10,5 millones y Nuevo México 7 millones.

Los estados no respondieron inmediatamente a las sanciones propuestas, que se anunciaron antes de que los funcionarios comenzaran su jornada en la costa oeste.

Leer tambiénLa Administración Trump revisará hasta 55 millones de visas para posibles deportaciones

Una “tragedia evitable”, según DeSantis

El Departamento de Seguridad Nacional declaró que el conductor que protagonizó el choque en Florida, Harjinder Singh, originario de la India, se encontraba en el país de forma ilegal. Por lo tanto, Duffy afirmó que Washington y California no deberían haberle concedido el permiso de conducir. 

Según él, Nuevo México debería haber retirado a Singh de la carretera por no hablar inglés después de que fuera detenido en julio, ya que posteriormente fue reprobado en una prueba realizada por investigadores del Departamento de Transporte tras el accidente de Florida.

California es uno de los 19 estados, además del Distrito de Columbia, que expide permisos de conducir independientemente del estatus migratorio. Los partidarios de esta medida afirman que permite a las personas trabajar, acudir al médico y viajar con seguridad.

Además, la oficina de prensa del gobernador de California, Gavin Newsom, publicó en la plataforma X que Singh obtuvo un permiso de trabajo durante el primer mandato de Trump, lo que fue rebatido por los funcionarios de Seguridad Nacional. Newsom también afirmó que el permiso se renovó en abril, algo que los funcionarios federales no han abordado.

Las autoridades de Florida aseguran que Singh entró ilegalmente a Estados Unidos desde México en 2018. El gobernador republicano, Ron DeSantis, manifestó el martes que Singh nunca debería haber recibido una licencia de conducir comercial.

“No se puede expedir un permiso de conducir comercial a alguien que no se encuentra legalmente en este país. No se puede expedir un permiso de conducir comercial a alguien que no es capaz de entender las señales de tráfico”, dijo DeSantis, calificando el accidente de “tragedia evitable”.

Leer tambiénEstados Unidos suspende visas a camioneros extranjeros y hay temor por el impacto económico

Con Reuters, AP y medios locales

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más