El fabricante automovilístico estadounidense fue declarado, el viernes, parcialmente responsable de un accidente mortal ocurrido en 2019 con uno de sus vehículos equipado con la opción “Autopilot”. La compañía anunció su intención de apelar, alegando la existencia de “graves errores e irregularidades jurídicas durante el juicio”.
Para el abogado de la familia de la víctima, “se ha hecho justicia”.
El fabricante automovilístico estadounidense Tesla, propiedad de Elon Musk, fue declarado el viernes 1 de agosto parcialmente responsable de un accidente mortal ocurrido en abril de 2019 en Florida. El siniestro involucró a uno de sus vehículos, un Model S equipado con la opción de conducción asistida “Autopilot”, según informó un abogado de los demandantes.
Los ocho miembros de un jurado popular decidieron, al término de un juicio celebrado ante un tribunal civil federal de Miami (Florida), conceder a los demandantes una indemnización total de 328 millones de dólares, explicó a la agencia de noticias AFP Darren Jeffrey Rousso, del despacho Rousso Boumel, representante de los familiares de la víctima.
El abogado precisó que el jurado fijó en 200 millones de dólares los daños atribuibles directamente a Tesla.
Además, los jurados concedieron 59 millones de dólares a los herederos de Naibel Benavides León y 69 millones a su pareja, Dillon Angulo, como compensación por el sufrimiento padecido. Dos tercios de esta suma serán responsabilidad del conductor causante del siniestro y un tercio deberá asumirlo Tesla.
Estos detalles fueron confirmados por la base de datos de resoluciones judiciales de los tribunales federales estadounidenses.
Tesla anuncia que apelará
Según explicó Jeffrey Rousso, la compañía con sede en Austin (Texas) deberá abonar finalmente 242 millones de dólares.
“Se ha hecho justicia. El jurado escuchó todas las pruebas y emitió un veredicto justo y equitativo para nuestros clientes”, afirmó el abogado.
De acuerdo con la demanda presentada contra Tesla en abril de 2021, el SUV Chevrolet Tahoe en el que viajaba la pareja el 25 de abril de 2019 en Key Largo (Florida) fue embestido a gran velocidad por el Model S, que no detectó al vehículo debido a fallos en el sistema “Autopilot”.
La joven, de 22 años, fue proyectada varios metros, según el relato de la denuncia. Su pareja, Dillon Angulo, resultó herido, aunque por el momento no se han facilitado detalles sobre su estado.
“El veredicto de hoy es un error que solo supone un retroceso para la seguridad vial y amenaza los esfuerzos de Tesla y de toda la industria automovilística por diseñar y aplicar una tecnología que salva vidas”, reaccionó la empresa en una declaración enviada a la AFP.
Tesla aseguró que apelará la decisión “debido a las graves irregularidades y errores jurídicos durante el juicio”.
El jurado “concluyó que el conductor era en gran medida responsable del trágico accidente”, pero según la compañía, las pruebas demostraron que “ese conductor era el único responsable porque circulaba con exceso de velocidad, con el pie en el acelerador —lo que desactivó el Autopilot—, mientras intentaba recuperar un teléfono que se le había caído y sin prestar atención a la carretera”.
“Ningún auto en 2019, ni tampoco ahora, habría podido evitar el accidente”, insistió Tesla.
“Es una ficción inventada por los abogados de los demandantes para culpar al vehículo, cuando el conductor —desde el primer día— reconoció y aceptó su responsabilidad en el accidente”, añadió el fabricante.
Con AFP
Compartir esta nota