Las autoridades ucranianas anunciaron este sábado 2 de agosto arrestos en relación con una "trama de corrupción a gran escala", que involucraría a funcionarios políticos de la cartera de defensa. Cuatro personas fueron detenidas, según informó la agencia nacional anticorrupción.
Este sábado 2 de agosto, las autoridades ucranianas anunciaron arrestos en relación con una "trama de corrupción a gran escala" que involucraría a líderes políticos del sector de defensa, poco después del revuelo generado por la independencia de los organismos anticorrupción.
Una ley aprobada a finales de julio dispuso que la Agencia Nacional Anticorrupción (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAP) quedaran bajo la supervisión del fiscal general, nombrado por el propio presidente.
Esta legislación tuvo una mala acogida por parte de la sociedad civil y la Unión Europea, lo que desencadenó las primeras protestas a gran escala en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia en 2022.
El presidente Volodímir Zelenski finalmente dio marcha atrás y promulgó una nueva ley el jueves, que restablece la independencia de estos organismos.
Por su parte, la Agencia Nacional Anticorrupción anunció que descubrió, en cooperación con la Fiscalía Especializada Anticorrupción, una "trama de corrupción a gran escala que involucra a un miembro del Parlamento en la adquisición de drones y equipos de guerra electrónicos".
Políticos y miembros de la Guardia Nacional, acusados de estar involucrados
A su vez, cuatro personas fueron arrestadas, según lo que informó la agencia, sin especificar sus cargos ni identidades.
Zelenski agradece a las agencias anticorrupción
Por medio de una declaración pública, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski expresó su agradecimiento a las agencias anticorrupción por su labor.
"Es importante que las instituciones anticorrupción operen de forma independiente, y la ley aprobada el jueves les garantiza todas las herramientas necesarias para una verdadera lucha contra la corrupción", afirmó.
Ante la primera crisis política grave desde que asumió el cargo hace seis años, Zelenski intentó inicialmente defender el texto inicial, acusando a las estructuras actuales de ineficiencia y de estar bajo la influencia rusa.
Posteriormente, aseveró haber escuchado a los manifestantes y propuso un nuevo texto que fue bien recibido por la NABU y la SAP.
Desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania, en febrero de 2022, han surgido varios casos de corrupción, un problema endémico en el país, principalmente dentro de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa.
Los miembros de la Guardia Nacional sospechosos de estar involucrados en este caso de corrupción fueron suspendidos, según declaró el ministro del Interior, Igor Klimenko.
De acuerdo con la investigación, entre 2024 y 2025, los acusados malversaron fondos públicos destinados a las necesidades del Ejército. Esto habría implicado la compra de pequeños drones y sistemas de guerra radioelectrónica.
Con AFP
Compartir esta nota