Para impedir una guerra con Israel, el presidente interino sirio, Ahmed al-Sharaa, transfirió el control de la seguridad en Sweida a líderes locales drusos, tras días de enfrentamientos que han dejado más de 350 muertos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). La decisión llega en medio de crecientes tensiones regionales y bombardeos israelíes sobre Damasco.

Con el fin de evitar "una guerra abierta", el presidente sirio Ahmed al-Sharaa anunció el jueves el traspaso de la responsabilidad del mantenimiento de la seguridad en Sweida "a facciones locales y jeques" drusos.

"Teníamos dos opciones: una guerra abierta con la entidad israelí a expensas de nuestro pueblo druso, de su seguridad y de la estabilidad de Siria y de toda la región, o bien dar a los ancianos y a los jeques drusos la oportunidad de volver a la razón y dar prioridad al interés nacional", explicó.

Proteger a los ciudadanos drusos y sus derechos es "nuestra prioridad", declaró el presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, tras la promesa de Israel de destruir a las fuerzas del gobierno sirio que afirman atacan a los drusos en el sur de Siria.

Luego de los ataques aéreos israelíes sobre Damasco el miércoles, Sharaa se dirigió a los ciudadanos y afirmó:"Rechazamos cualquier intento de arrastrarlos a manos de un agente externo".

"No nos encontramos entre quienes temen a la guerra. Hemos dedicado nuestras vidas a afrontar desafíos y a defender a nuestro pueblo, pero hemos antepuesto los intereses de los sirios al caos y la destrucción", declaró.

La ciudad ubicada en el sur del país ha sido escenario de enfrentamientos que han causado cientos de muertos desde el domingo. Estallaron entre tribus beduinas suníes y combatientes drusos, una minoría procedente de la rama ismaelita del chiita, tras el secuestro de un comerciante de verduras druso.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), una organización con sede en el Reino Unido que se basa en una amplia red de fuentes en Siria, los enfrentamientos han causado más de 350 muertos desde el domingo, entre ellos 27 civiles víctimas de "ejecuciones sumarias" por parte de las fuerzas gubernamentales.

 

Leer tambiénMinistro de defensa sirio declara un alto el fuego en Sweida, tras choques entre drusos y tribus beduinas

El gobierno sirio desplegó el martes fuerzas en la región con el objetivo declarado de restablecer el orden. Sin embargo, Israel, hostil a cualquier presencia militar siria cerca de su frontera y que dice querer proteger a la comunidad drusa, respondió bombardeando Damasco y otras zonas del país.

Los ataques aéreos israelíes volaron parte del Ministerio de Defensa sirio e impactaron cerca del palacio presidencial, mientras Israel prometía destruir a las fuerzas gubernamentales que atacaban a los drusos en el sur de Siria y exigía su retirada.

Esta situación se produce a pesar del estrechamiento de sus vínculos con Estados Unidos y de los crecientes contactos de seguridad de su administración con Israel.

Las fuerzas gubernamentales sirias comenzaron a retirarse el miércoles de Sweida tras un acuerdo de alto el fuego, después de haber sido acusadas de luchar contra los drusos junto a las tribus beduinas.

Leer tambiénEE. UU. anuncia "medidas concretas" para frenar la violencia en Siria

Israel, que describe a los nuevos gobernantes de Siria como "yihadistas apenas disfrazados", ha declarado que no les permitirá desplegar fuerzas en el sur de Siria y se ha comprometido a proteger a la comunidad drusa de la zona de cualquier ataque, alentado por los llamamientos de la propia minoría drusa israelí.

Estados Unidos afirmó que los combates cesarían pronto. "Hemos dialogado con todas las partes implicadas en los enfrentamientos en Siria. Hemos acordado medidas específicas que pondrán fin a esta preocupante y aterradora situación esta noche", declaró el secretario de Estado, Marco Rubio, en redes sociales.

Diplomáticos informaron que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunirá el jueves para abordar el conflicto. 

"El Consejo debe condenar los crímenes bárbaros cometidos contra civiles inocentes en suelo sirio… Israel seguirá actuando con firmeza contra cualquier amenaza terrorista en sus fronteras, en cualquier lugar y en cualquier momento", declaró el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon.

Esto ocurre mientras Al-Sharaa enfrenta el desafío de reconstruir Siria en un clima de profunda desconfianza por parte de grupos que temen un ascenso islamista. Las masacres de miembros de la minoría alauita ocurridas en marzo no hicieron más que agudizar esas tensiones.

 

Con Reuters, EFE y AFP 

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más