El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) alertó este martes 12 de agosto que la tormenta tropical Erin podría convertirse en el primer huracán de la temporada del Atlántico, mientras avanza con dirección a Puerto Rico.
Erin, la tormenta tropical que avanza en dirección a Puerto Rico, puede convertirse este jueves 14 de agosto en el primer huracán de la temporada del Atlántico, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
De acuerdo con la información reportada por el organismo, se prevé que la intensificación del fenómeno se produzca hasta el final de la jornada del miércoles y que, después de ese momento, las corrientes de viento ganen fuerza y lo impulsen a subir al menos a la categoría de huracán 3 en la escala Saffir-Simpson.
A través de diversas publicaciones en su cuenta oficial de X, la división del NHC encargada de la vigilancia de los huracanes en el Atlántico señaló que Erin "sigue moviéndose rápidamente hacia el oeste" y es que cuestión de días para que pase de tormenta a huracán.
"El ambiente y las temperaturas del agua se vuelven mucho más adecuados para el fortalecimiento en 48 horas, y dado que el ciclón ya tiene una estructura bien definida, podría convertirse en un huracán a última hora del jueves. Se pronostica un fortalecimiento continuo después de ese tiempo", indicó el NHC en su informe de este 12 de agosto.
El material de pronóstico oficial entregado por el NHC da cuenta de que la trayectoria de la tormenta Erin empezó a evolucionar en el área cercana a las islas de Cabo Verde, en África, en la jornada del lunes 11 de agosto, por lo que en esa zona se emitió una alerta al igual que en la costa este de Estados Unidos.
Vientos de 72 km por hora
La actualización más reciente ofrecida por el NHC apunta a que, de momento, la velocidad de Erin como fenómeno de vientos máximos de 72 km por hora.
A pesar de que, según los expertos, todavía es demasiado pronto para determinar la magnitud del impacto que podrá provocar Erin al convertirse en huracán durante el próximo fin de semana, se mantiene la alerta tanto en el territorio puertorriqueño como las Islas Vírgenes.
La tormenta Erin surgió como una formación de vientos sobre las corrientes del Atlántico y también está siendo analizada por la Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.
Con EFE
Compartir esta nota