La policía francesa investiga la muerte de Raphaël Graven, conocido en internet como "Jean Pormanove" o "JP", quien se había hecho popular por programas en vivo en los que él y otros participantes eran objeto de abusos y humillaciones, supuestamente consentidos y con fines de notoriedad y monetización. La plataforma australiana Kick suspendió temporalmente a todos los costreamers involucrados mientras se realiza una reevaluación completa del contenido en Francia.
La policía que investiga la muerte ocurrida el lunes de Raphaël Graven, conocido en internet como "Jean Pormanove" o "JP", interrogó a testigos y confiscó pruebas, incluidos videos, indicó el fiscal Damien Martinelli en un comunicado.
"Se realizaron varias entrevistas con personas presentes en el momento de la muerte sin arrojar pistas sobre su causa", detalló.
Se ordenó una autopsia para el jueves.
Graven había ganado seguidores con programas en vivo en internet en los que era objeto de abusos o humillaciones.
Los fiscales de la ciudad de Niza señalaron que murió el lunes en la cercana localidad de Contes.
La investigación sobre la muerte de Graven sigue a otra indagación iniciada en diciembre por denuncias de malos tratos y humillaciones a personas vulnerables en videos con pagos en línea de los espectadores, en los que participaban los mismos protagonistas.
En ese caso "NarutoVie" y "Safine" fueron detenidos e interrogados en enero.
La policía también interrogó a las presuntas víctimas de los malos tratos, Graven y un hombre conocido como "Coudoux", pero ambos negaron haber sufrido violencia, señaló Martinelli.
Explicaron que los hechos "estaban amañados, destinados a generar notoriedad y ganar dinero", agregó.
Coudoux declaró que llegó a ganar hasta 2.000 euros al mes por su participación, mientras que Graven "mencionó sumas de 6.000 euros" obtenidas por su empresa gracias a contratos con plataformas de streaming.
"Ambos afirmaron que nunca resultaron heridos, que eran libres de entrar y salir, y de tomar sus propias decisiones", explicó el fiscal.
También rechazaron someterse a exámenes médicos y psiquiátricos.
La plataforma australiana Kick anunció el miércoles que todos los costreamers implicados en el evento fueron expulsados de la plataforma mientras dure la investigación. Añadió estar llevando a cabo "una reevaluación completa" de su contenido en Francia.
La plataforma es considerada como menos estricta en sus normas de uso que su competidora más conocida, Twitch.
Compartir esta nota