Este 2 de octubre, en plena fiesta judía de Yom Kipur, un carro embistió a peatones y se registró un apuñalamiento frente a una sinagoga en Mánchester. Las autoridades confirman tres personas muertas, incluido el atacante, quien fue abatido por la Policía. El primer ministro Keir Starmer expresó estar “consternado” y ordenó refuerzos en sinagogas de todo el país.
La Policía británica aseguró que fue alertada alrededor de las 9:30 (8:30 GMT) sobre el incidente frente a la sinagoga de Heaton Park, en el barrio de Crumpsall, tras recibir el testimonio de un testigo que vio "un coche embistiendo a personas y a un hombre siendo apuñalado".
El presunto atacante, sospechoso de portar un artefacto explosivo, fue abatido a tiros tras correr hacia la sinagoga, al norte del Gran Manchester, según informó la Policía local.
Los servicios de emergencia atendieron a "cuatro personas con heridas causadas tanto por el vehículo como por arma blanca", precisó la Policía del Gran Mánchester.
Según testigos que contactaron con la Policía, "un agente de seguridad fue herido con un cuchillo".
En un video publicado en redes sociales y verificado por la agencia de noticias británica Reuters, se puede observar a varios agentes disparando a un hombre dentro del perímetro de la sinagoga, mientras otro yace en el suelo en un charco de sangre, con la cabeza claramente cubierta con una kipá.
El alcalde de la ciudad, Andy Burnham, declaró a la cadena local 'BBC' que el riesgo ya habría pasado.
"El peligro inmediato parece haber desaparecido", declaró Burnham, quien pidió a la población que "no se deje llevar por las especulaciones en las redes sociales".
Starmer reforzar las medidas de seguridad en las sinagogas de Reino Unido
El primer ministro británico, Keir Starmer, expresó su consternación por el ataque ocurrido este jueves y anunció un aumento de la presencia policial cerca de las sinagogas en todo el país.
El líder laborista regresó a su país por este ataque, por lo que abandonó de forma apresurada su visita a Copenhague donde se disponía a continuar su participación este 2 de octubre en la cumbre de seguridad con los líderes europeos.
"Un ataque vil y repugnante"
"Estoy horrorizado por el ataque en la sinagoga Crumpsall (…) El hecho de que esto ocurriera en Yom Kipur, el día más sagrado del calendario judío, lo hace aún más aterrador", declaró Starmer.
Starmer anunció que presidirá una reunión de emergencia. Además, precisó que su Gobierno desplegará recursos policiales adicionales en sinagogas de todo el país y aseguró que el Gobierno hará todo lo posible para mantener segura a la comunidad judía.
El año pasado se registraron más de 3.500 incidentes antisemitas en el territorio británico, la segunda cifra más alta jamás registrada en el país, según el Community Security Trust, una organización que proporciona servicios de seguridad a instituciones judías en Reino Unido.
La monarquía y musulmanes británicos se unen en la condena al ataque
El rey Carlos III declaró que él y la reina Camila se sienten "profundamente conmocionados y entristecidos" por el "terrible" suceso en Mánchester, "especialmente en un día tan significativo para la comunidad judía".
La líder del Partido Conservador -primero de la oposición-, Kemi Badenoch, calificó el incidente como un "ataque vil y repugnante" y pidió combatir "el aumento del antisemitismo".
Entretanto, la comunidad musulmana en el Reino Unido también expresó su condena tras el atentado. En un comunicado, la Fundación de Musulmanes Británicos describió el hecho como "despreciable" y "cobarde" y reiteró su respaldo a la comunidad judía.
"El ataque de esta mañana en Manchester es impactante y absolutamente repugnante. Y cometer estos actos durante el Yom Kippur es enfermizo. Estamos completamente entristecidos por las pérdidas de vidas humanas y mandamos nuestros mejores deseos a todos aquellos afectados", sostuvo la directora ejecutiva del 'British Muslim Trust', Akeela Ahmed.
Esta organización, que se dedica a monitorizar los incidentes de odio antimusulmán en el Reino Unido, subrayó que nadie debería poder "explotar la violencia para profundizar la división".
¿Qué es Yom Kipur?
Se trata del Día del Perdón, es ampliamente considerado el día más sagrado del año en el calendario judío. Este año se celebra desde el atardecer del miércoles 1 de octubre hasta después del anochecer del jueves 2 de octubre. Se suele dedicar a la oración y al arrepentimiento.
Marca la conclusión de las Altas Fiestas judías, que comenzaron con Rosh Hashaná, el año nuevo judío, que empezó al atardecer del 22 de septiembre y terminó al anochecer del 24 de septiembre.
En los últimos años, muchas sinagogas de todo el mundo han reforzado la seguridad, especialmente durante las Altas Fiestas.
Con Reuters, AFP, AP y EFE
Compartir esta nota