“Vamos a despedir a muchas personas que se verán muy afectadas”, anticipó el presidente Donald Trump a propósito del cierre del gobierno federal, el segundo de los últimos seis años, ambos en administraciones suyas. “Y serán demócratas”, remató en la misma declaración. Los temores sobre una instrumentalización política de la contingencia presupuestaria no lucen descabellados, a la luz de los primeros recortes anunciados por el magnate republicano.

El cierre del Gobierno no suele ir acompañado de despidos, sino de periodos sin goce de sueldo para los empleados federales. Ahora, Donald Trump ha deslizado no solo nuevos ceses de trabajos, que se sumarían a los que ya se registraron durante la operación del Departamento de Eficiencia Gubernamental al principio de su Gobierno, sino también el congelamiento quirúrgico de recursos para proyectos de rivales políticos.

Unos 18.000 millones de dólares de presupuesto para obras en Nueva York, como un túnel para un tren bajo el río Hudson, quedarán retenidos como parte de los recortes.

El director de presupuesto de la Casa Blanca, Russel Vought, lo justificó sin ambages: la medida busca asegurarse de que no fluyan recursos para los “principios inconstitucionales de DEI”.

Dicho de otra forma, el Gobierno teme que las contrataciones para la obra estén regidas por las políticas de diversidad, equidad e inclusión de la era Biden, que Trump combate con furia desde el inicio de su gestión.

Lo cierto es que Nueva York es el estado al que representan los dos líderes de las minorías demócratas en el Congreso, Hakeem Jeffries (Cámara de Representantes) y Chuck Schumer (Senado).

Hay otros recortes dirigidos a golpear por igual a rivales políticos e ideologías rechazadas por el movimiento MAGA, como los 8.000 millones de dólares que el Gobierno dejará de financiar en distintos proyectos de energía verde en 16 estados demócratas, entre ellos un centro de hidrógeno de California que buscaba la sustitución de combustibles fósiles.

La motivación la deja clara Vought, al afirmar que la cancelación afectaba a proyectos que buscaban “impulsar la agenda climática de la izquierda”.

Leer tambiénEstados Unidos cierra su Gobierno por primera vez en siete años: lo que implica la medida

Sin dinero para programas sociales

Una paralización prolongada del Gobierno federal amenaza iniciativas críticas para personas de bajos ingresos, y pone en riesgo también la seguridad alimentaria, pero difícilmente detendrá la agenda antiinmigrante y otras prioridades de la administración Trump.

"Un cierre federal prolongado que dure más de una semana comenzará a poner en riesgo a bebés y niños pequeños"

El programa WIC, que ofrece asistencia alimentaria a mujeres y niños desfavorecidos, depende de la aprobación anual del Congreso para su ejecución, a diferencia de los beneficios del Seguro Social para jubilados y de los programas de atención médica Medicaid y Medicare, que pueden ser reautorizados automáticamente.

"Un cierre federal prolongado que dure más de una semana comenzará a poner en riesgo a bebés y niños pequeños", advirtió Georgia Machell, presidenta y directora ejecutiva de la Asociación Nacional de WIC.

Funcionarios como la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, no han perdido la oportunidad de culpar al “cierre demócrata” de “golpear duro WIC y otros programas clave de nutrición”, pero lo cierto es que la solicitud de presupuesto del gobierno para este programa de 6700 millones de dólares ya incluía un recorte de 300 millones para 2026.

Los agricultores también quedarán afectados, porque verán retenidos algunos pagos y perderán temporalmente el acceso a préstamos agrícolas federales, lo cual agravará una situación que ya está comenzando a reflejar los efectos de las políticas arancelarias.

Chad Hart, economista agrícola de la Universidad Estatal de Iowa, advierte que el momento del cierre es particularmente sensible, porque coincide con la cosecha y los productores a menudo dependen de los préstamos del departamento de Agricultura para pagar maquinarias, fertilizantes y otros insumos.

El cierre también implica que se congelarán "miles de millones en ayuda por desastre”, según advirtió la secretaria Rollins y dejarán de procesarse los pagos anuales de conservación de materias primas y tierras.

Pero la parálisis no supone consecuencias automáticas para todos los programas y ofrece a la Oficina de Presupuesto la oportunidad de “rediseñar” el Gobierno federal aprovechando la coyuntura.

Por ejemplo, Trump podría aprovechar los fondos ya aprobados como parte del llamado “Gran y Hermoso” proyecto presupuestario, que se convirtió en ley en julio pasado, para asegurar la financiación de las agencias federales involucradas en su plan de deportación masiva.

Leer tambiénEE. UU. se acerca a un cierre del Gobierno sin un acuerdo de financiación a la vista: lo que está en juego

Despidos inminentes… “y serán demócratas”

El presidente anticipó el 1 de octubre, cuando entró en vigencia la parálisis presupuestaria, que habrá despidos “de muchas personas que se verán muy afectadas”, para luego agregar “y van a ser demócratas”, ante la pregunta de una reportera de ‘CBS’.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó los “inminentes” despidos, aunque el cierre del Gobierno suele ser un periodo sin goce de sueldo, pero con estabilidad laboral para los empleados federales.

Consultado sobre el matiz partidista de las decisiones, el vicepresidente J.D. Vance negó que se esté “apuntando a las agencias federales en función de la política”, pero también ratificó la perspectiva de los despidos si el cierre “se prolonga lo suficiente”.

"Cuanto más dure esto, más dolor se infligirá, porque es inevitable cuando el Gobierno cierra"

"Estas son todas las cosas que la Administración Trump ha estado haciendo desde el 20 de enero. La crueldad es el punto", apuntó el representante Jeffries, mientras el senador Schumer acusaba al gobierno de amenazar “con el dolor al país como chantaje”.

Ambos líderes demócratas han sido objeto de una campaña de descalificación en redes sociales oficiales del Gobierno y del movimiento MAGA, donde son presentados en imágenes de inteligencia artificial con sombrero mexicano y defendiendo el seguro médico para los inmigrantes indocumentados.

De esto los acusa sin fundamento el bando republicano que rechazó el proyecto de presupuesto demócrata y el vicepresidente Vance resta importancia a los señalamientos de racismo detrás de estos videos falsos: "Puedes negociar de buena fe y al mismo tiempo burlarte un poco de algunos de los absurdos de las posiciones de los demócratas ".

Los temores de Jeffries y Schumer no lucen tan infundados, a la luz de la advertencia del presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson: “Cuanto más dure esto, más dolor se infligirá, porque es inevitable cuando el Gobierno cierra".

Leer tambiénEstados Unidos: ¿qué es un ‘shutdown’ y qué tan cerca está de este escenario?

Con AP, Reuters, AFP, EFE y medios locales

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más