El presidente de Camerún, Paul Biya, uno de los jefes de Estado en funciones más antiguos del mundo, se presentará, a sus 92 años, a la reelección en los comicios presidenciales del próximo 12 de octubre. Biya, que busca un nuevo mandato que lo mantenga en el cargo hasta que tenga casi 100 años, llegó al poder hace más de cuatro décadas.

"Soy candidato a las elecciones presidenciales del 12 de octubre de 2025, afirmó Paul Biya en un mensaje publicado en la red social X.

"Les aseguro que mi determinación de servirles está a la altura de la gravedad de los desafíos que enfrentamos. Juntos, no hay desafío que no podamos superar", subrayó el presidente, al despejar la gran incógnita de la carrera electoral.

"Lo mejor está por llegar", vaticinó el jefe de Estado, que el pasado viernes anunció en un decreto la fecha de la votación.

Además de Biya, varias figuras de la oposición también han declarado su intención de presentarse como candidatos, entre ellos el subcampeón de 2018 Maurice Kamto, del Movimiento del Renacimiento de Camerún, Joshua Osih, del Frente Socialdemócrata, el abogado Akere Muna y Cabral Libii, del Partido de Camerún para la Reconciliación Nacional.

En las últimas semanas, también dos ministros, Bello Bouba Maigari (Turismo) y Issa Tchiroma Bakary (Empleo y Formación Profesional), dimitieron para postularse como candidatos a suceder a Biya.

Leer tambiénCamerún: separatistas amenazan a las regiones francófonas

El mandatario llegó a la jefatura del Estado en 1982, después de siete años como primer ministro, al sustituir al primer presidente del país, Ahmadou Ahidjo, quien renunció.

El presidente aceptó a regañadientes el establecimiento de una democracia multipartita a comienzos de los años 90.

Desde entonces, no ha dejado de ganar elecciones. La última en 2018, que le brindó su séptimo mandato de siete años, si bien la oposición tildó de fraudulenta esa votación.

Aunque el gobernante se convirtió en el jefe de Estado de más edad en septiembre de 2022, tras la muerte de la reina Isabel II, sigue sin ser el presidente que más tiempo lleva en el poder en el mundo.

Ese récord corresponde al presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, de 83 años, quien gobierna con mano de hierro desde 1979, cuando derrocó a su tío Francisco Macías en un golpe de Estado. 

Leer tambiénAlimentación, seguridad y accionar de Francia durante la colonia, temas de Macron en Camerún

Con EFE y Reuters

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más