El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó el ataque con cuchillo ocurrido el sábado en Mulhouse, que dejó un muerto y tres heridos, como un "acto terrorista islamista". El sospechoso fue arrestado y se está llevando a cabo una investigación.
Una persona murió y dos policías resultaron gravemente heridos el sábado en un ataque con cuchillo en la ciudad de Mulhouse, este de Francia, que el presidente Emmanuel Macron calificó de "acto terrorista islamista".
La unidad nacional de fiscales antiterroristas de Francia, que se hizo cargo de la investigación, afirmó que el sospechoso primero atacó a los agentes de policía municipales, gritando "Allahu Akbar" (Dios es el más grande).
Testigos confirmaron a la agencia de noticias AFP que el sospechoso había gritado varias veces las palabras que los musulmanes utilizan para expresar su fe.
Un transeúnte civil que intervino resultó herido mortalmente, indicó el PNAT en un comunicado. Se trataba de un portugués de 69 años, según los fiscales de Mulhouse.
Uno de los policías sufrió una lesión en la arteria carótida y el otro en el tórax.
Tres agentes más resultaron levemente heridos en el ataque llevado a cabo por un sospechoso de 37 años que está en una lista de vigilancia de prevención del terrorismo, llamada FSPRT, dijo el fiscal Nicolas Heitz.
Según fuentes sindicales, el sospechoso, nacido en Argelia, se encuentra bajo supervisión judicial y arresto domiciliario, y bajo una orden de expulsión de Francia.
La policía estableció un parámetro de seguridad después del ataque que ocurrió poco antes de las 16:00 horas (15:00 GMT) durante una manifestación.
Se enviaron unidades militares al lugar como refuerzo y científicos forenses buscaron evidencias.
Macron afirmó que "no hay duda" de que el incidente fue "un acto terrorista", en concreto "un acto terrorista islamista" y añadió: "El gobierno está decidido a seguir haciendo "todo lo posible para erradicar el terrorismo en nuestro suelo".
La lista de vigilancia de la FSPRT recopila datos de diversas autoridades sobre individuos con el objetivo de prevenir la radicalización "terrorista" y fue lanzada en 2015 tras los ataques mortales en las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo y en un supermercado judío.
Leer también¿Por qué el atentado contra Charlie Hebdo tuvo tal impacto en el mundo?
Se esperaba que el ministro del Interior, Bruno Retailleau, viajara al lugar del ataque más tarde el sábado.
"El horror se ha apoderado de nuestra ciudad", dijo la alcaldesa de Mulhouse, Michele Lutz, en Facebook. El incidente está siendo investigado como un ataque terrorista, dijo, pero "esto obviamente aún debe ser confirmado por la justicia".
El PNAT dijo que está investigando el ataque por asesinato e intento de asesinato "en relación con una organización terrorista".
Macron, que habló durante una visita a la feria agrícola francesa, afirmó que la "solidaridad de la nación" está con la víctima del ataque y el primer ministro, François Bayrou, afirmó que "el fanatismo ha vuelto a atacar y estamos de luto".
Con AFP
Compartir esta nota