Naciones Unidas rechazó este lunes un intento de Estados Unidos de suavizar la postura de la Asamblea General sobre la guerra de Rusia en Ucrania, mientras el presidente Donald Trump busca mediar en la paz, dando a Kiev y a sus aliados europeos una victoria diplomática en el organismo mundial.

La postura del Gobierno de Donald Trump sobre la guerra en Ucrania -de la que este lunes se cumplen tres años-  sufrió un varapalo en Naciones Unidas, donde la Asamblea General aprobó dos resoluciones que no satisficieron a la diplomacia estadounidense, que terminó por votar contra la primera y se abstuvo en la segunda.

La sesión constituyó un 'termómetro' para medir el apoyo que suscita la nueva postura de la Administración Trump -más cercana a Rusia y que pretende negociar la paz en Ucrania sin ni siquiera contar con Kiev-, enfrentada en esta ocasión abiertamente a sus aliados europeos de antaño.

Las enmiendas aprobadas tenían por objeto, en particular, incluir en una de las resoluciones referencias a la invasión a gran escala de Ucrania por Rusia y a una paz justa, duradera y completa de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas. También reafirmaron el apoyo de la ONU a la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania.

El texto estadounidense modificado fue adoptado con 93 votos a favor, 73 abstenciones y ocho votos en contra.

Estados Unidos presentó su proyecto de resolución el viernes, compitiendo con los esfuerzos de Ucrania y sus aliados europeos por desarrollar su propio texto.

Esta última también fue adoptada el lunes por la Asamblea General de la ONU con 93 votos a favor, 65 abstenciones y 18 votos en contra.

Las enmiendas, al introducir un vocabulario que la hacía mucho más favorable a las tesis ucranianas, hicieron que Estados Unidos se abstuviera de su propia resolución, que esta tarde volverá a ser presentada por los diplomáticos estadounidenses en el Consejo de Seguridad.

"Ningún país está seguro si se se justifica una agresión y se culpa a la víctima de su resiliencia y de su deseo de sobrevivir", advirtió antes de la votación Mariana Betsa, viceministra ucraniana de Relaciones Exteriores a los 193 estados de la ONU.

La votación supone un revés diplomático para la política que preconiza Donald Trump para solucionar rápidamente el conflicto de Ucrania negociando directamente con las autoridades rusas y marginar a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, al que el mandatario estadounidense ha tildado de "dictador".

A la luz de estas votaciones en el tercer aniversario de la invasión rusa, el apoyo a Ucrania ha caído considerablemente desde los 140 votos a favor que recabó la primera resolución de la Asamblea General a favor de la soberanía de Ucrania. En cambio, los 15 miembros del Consejo de Seguridad se vieron paralizados por el poder de veto de Rusia. 

 

Reuters y EFE

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más