Las lluvias monzónicas que azotan Pakistán desde finales de junio han dejado ya 695 muertos, 935 heridos y más de un centenar de desaparecidos, según datos oficiales publicados este martes. La provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa es la más afectada. Las autoridades advierten que la situación seguirá por lo menos hasta finales de agosto con episodios de lluvias torrenciales.
Pakistán, uno de los países más vulnerables del mundo a los fenómenos meteorológicos extremos, viene siendo azotado por las lluvias monzónicas desde el 26 de junio de 2025.
El saldo hasta la fecha es de 695 muertos, 935 heridos y más de un centenar de desaparecidos, según los datos más recientes de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA, por sus siglas en inglés).
Durante el verano, las precipitaciones intensas y estacionales causadas por vientos que cambian de dirección debido a las diferencias de temperatura entre continentes y océanos se transforman en lluvias torrenciales que terminan en inundaciones catastróficas.
Los aluviones han causado más de la mitad de los fallecidos, convirtiéndose en la principal causa de muerte.
Aldeas enteras han sido arrasadas en las regiones montañosas del noroeste por arroyos que, fortalecidos por las lluvias, se transforman en violentos torrentes de lodo.
Khyber Pakhtunkhwa, la provincia más afectada
La provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa es la más castigada, con 417 fallecidos. En las últimas horas, al menos 20 personas más perdieron la vida en esta región.
"En Swabi, 17 personas perdieron la vida en incidentes relacionados con la lluvia a última hora del lunes, lo que eleva el número total de muertos durante las últimas 24 horas a 20″, declaró Sara Malik, portavoz de la NDMA.
La Autoridad Provincial de Gestión de Desastres informó que 30 niños se encuentran entre los cuerpos hallados. La semana pasada, más de 350 personas murieron en la misma provincia en apenas 48 horas.
En Buner cayeron más de 150 mm de lluvia en una sola hora la mañana del viernes. El lunes, otro aguacero torrencial azotó cerca de Gadoon, en las montañas del distrito de Swabi, también en Khyber Pakhtunkhwa.
Estas precipitaciones debilitan las estructuras de las viviendas, provocando el colapso de inmuebles, lo que representa el 32,3% de las muertes.
Perspectivas y medidas de emergencia
Hasta finales de agosto, la situación seguirá siendo "precaria… El país sigue en riesgo de nuevas lluvias torrenciales, con dos o tres episodios adicionales probables en las próximas semanas", afirmó en rueda de prensa el teniente general Inam Haider, presidente de la NDMA.
Mientras que las autoridades han advertido sobre más lluvias en dos períodos monzónicos hasta el 10 de septiembre.
Leer tambiénPakistán: inundaciones dejan más de 300 muertos y 150 desaparecidos
El primer ministro Shehbaz Sharif ha comprometido apoyo a las zonas afectadas, al punto que los miembros de su gabinete donarán el salario de un mes para financiar las labores de socorro.
"Estamos utilizando todos los recursos disponibles, incluyendo maquinaria pesada como excavadoras, para recuperar los cuerpos desaparecidos", declaró Nisar Khan, comisionado de distrito.
La NDMA informó el martes que se ha enviado más equipo de socorro a las zonas afectadas, incluyendo tiendas de campaña, mantas, generadores eléctricos, bombas, medicamentos y raciones.
La peor catástrofe que ha vivido Pakistán fue en las inundaciones de 2022, cuando un monzón sumergió un tercio del país, mató a más de 1.700 personas y causó pérdidas económicas superiores a los 30.000 millones de dólares.
Con EFE, Reuters y medios locales
Compartir esta nota