Israel está llevando a cabo una "campaña deliberada” para causar hambre en los habitantes de la asediada Franja de Gaza, declaró este lunes 18 de agosto la organización defensora de derechos humanos, Amnistía Internacional. Siete personas más, dos de ellas niños, murieron el domingo por causas relacionadas con desnutrición en el territorio palestino, según informó el Ministerio de Salud del enclave ocupado.

La organización de derechos humanos Amnistía Internacional acusó este lunes 18 de agosto a Israel de implementar una "política deliberada" para causar hambre a las personas en Gaza, mientras Naciones Unidas y organizaciones de ayuda humanitaria advierten sobre el riesgo latente de una hambruna en el territorio palestino.

Israel, que restringe severamente la ayuda humanitaria que permite entrar en la Franja de Gaza, ha rechazado reiteradamente las acusaciones de intentar una hambruna deliberada en los más de 22 meses de hostilidades en curso.

En un informe que cita testimonios de palestinos desplazados y personal médico que atendió a niños desnutridos, Amnistía Internacional afirmó que "Israel está llevando a cabo una campaña deliberada de hambre en la Franja de Gaza ocupada". El grupo acusó a Israel de "destruir sistemáticamente la salud, el bienestar y el tejido social de la vida palestina".

"Este es el resultado previsto de los planes y políticas que Israel ha diseñado e implementado durante los últimos 22 meses para infligir deliberadamente a los palestinos de Gaza condiciones de vida que buscan su destrucción física, lo cual forma parte del genocidio israelí en curso contra los palestinos de Gaza", declaró Amnistía.

El informe se basa en entrevistas realizadas en las últimas semanas a 19 gazatíes forzosamente desplazados que se refugian en tres campamentos improvisados, así como a dos profesionales médicos en dos hospitales de la Ciudad de Gaza.

Contactados por AFP, el Ejército y el Ministerio de Asuntos Exteriores israelíes no hicieron comentarios inmediatos sobre las conclusiones de Amnistía.

Dos niños y cinco adultos murieron el domingo 17 de agosto por causas relacionadas con la desnutrición, según el Ministerio de Salud de Gaza. Naciones Unidas ha advertido que los niveles de hambre y desnutrición en el territorio asediado están en su nivel más alto desde el inicio de las hostilidades, el 7 de octubre de 2023. 

En un informe publicado la semana pasada, el COGAT del Ministerio de Defensa israelí, organismo que supervisa los asuntos civiles en los Territorios Palestinos, rechazó las afirmaciones sobre la desnutrición generalizada en Gaza y cuestionó las cifras compartidas por el Ministerio de Salud en el territorio controlado por Hamás.

El pasado abril, Amnistía acusó a Israel de cometer un "genocidio transmitido en directo" contra los palestinos al desplazar forzosamente a los gazatíes y crear una catástrofe humanitaria en el territorio asediado, afirmaciones que Israel desestimó en aquel momento como "mentiras flagrantes".

Hospitales y testigos en Gaza afirmaron que las fuerzas israelíes mataron al menos a 17 personas que buscaban ayuda humanitaria el domingo, incluidas nueve que esperaban camiones de ayuda de la ONU cerca del corredor de Morag.

Hamza Asfour contó que se encontraba justo al norte del corredor esperando un convoy cuando francotiradores israelíes dispararon, los primeros para dispersar a la multitud. Vio a dos personas con heridas de bala.

"O me arriesgo o espero a que mi familia muera de hambre", declaró.

Con AFP y AP

Este artículo ha sido adaptado de su versión original en inglés…

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más