El Ejército pakistaní confirmó que su sistema de defensa aérea neutralizó 12 drones presuntamente enviados por India, uno de los cuales dañó una base militar y dejó cuatro soldados heridos. Islamabad reporta un civil muerto y otro herido por escombros, mientras India denuncia 13 muertos y 59 heridos en Cachemira tras enfrentamientos recientes. Por su parte, Irán inicia gestiones diplomáticas para frenar la escalada entre ambos países.

Las tensiones militares entre India y Pakistán continúan en aumento. El portavoz de las Fuerzas Armadas pakistaníes, Ahmad Sharif, confirmó que el sistema de defensa aérea de Islamabad consiguió "neutralizar" una docena de drones que cruzaron territorio nacional, culpando a las fuerzas indias por haberlos enviado.

"Se siguen enviando drones indios al espacio aéreo de Pakistán…(India) seguirá pagando cara a esta agresión desnuda", mencionó Sharif. También detalló que uno de los aviones no tripulados consiguió dañar una base militar y herir a cuatro soldados cerca de la ciudad de Lahore, en el noreste del país.

El portavoz detalló que los drones fueron lanzados en contra de nueve localizaciones en territorio pakistaní. Señaló que un civil falleció y otro resultó herido tras la caída de escombros provenientes de la aeronave, que fue destruida por las defensas aéreas del país.

Dentro de Lahore —capital de la provincia de Punjab—, las autoridades locales mencionaron que uno de los drones fue derribado en las cercanías del aeropuerto de Walton, donde también hay bases militares.

En otras zonas de Punjab, la Policía reportó la caída de un dron contra tierras de cultivo, aunque aún no se ofrecen detalles sobre el país de origen de la aeronave.

India denuncia 13 muertos en Cachemira

Por otro lado, el Ministerio de Exteriores de la India señaló que unos 13 civiles perdieron la vida en la frontera de facto entre ambos países, resultado de los recrudecidos intercambios bélicos que ambos ejércitos han sostenido.

Unas 59 personas también han sido heridas en la zona, según Nueva Delhi

El derribo de drones y las acusaciones de violencia en la frontera llegan días después de que las fuerzas indias impulsaran una operación ofensiva en contra de Islamabad, enviando una ronda de misiles en contra del país de mayoría musulmana. 

Leer también¿Qué se sabe del ataque de India a Pakistán que escaló la tensión entre las dos potencias nucleares?

Sobre dicha operación, Rajnath Singh, ministro de Defensa indio, señaló que los ataques contra Pakistán se han cobrado la vida de al menos 100 personas, que catalogó de "terroristas".

Nueva Delhi acusa a Islamabad de estar detrás de un mortal atentado en Cachemira que terminó con la vida de más de 20 turistas, en su mayoría ciudadanos indios.

"El ministro de Defensa, Rajnath Singh, informa en una reunión de todos los partidos que al menos 100 terroristas fueron abatidos en ataques indios durante la Operación Sindoor", mencionó la agencia de noticias india 'PTI', citando fuentes gubernamentales que participaron en una reunión con los líderes de todos los partidos políticos en el país asiático.

Por su parte, el primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, prometió a la ciudadanía que su Gobierno se vengará de los muertos que han provocado los ataques indios.

Según Islamabad, hasta el momento han fallecido alrededor de 31 personas y otras 46 personas han resultado heridas.  

Continúan los esfuerzos para apaciguar las hostilidades

Los peligrosos intercambios bélicos entre India y Pakistán, ambas potencias nucleares, han captado gran atención dentro de la comunidad internacional. Pide a los dos gobiernos que acaben con la espiral de violencia en la frontera. 

En un intento de mostrarse como un posible mediador, el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, aterrizó en la capital de la India en la noche del 7 de mayo, en el marco de una visita programada desde hace meses.

Sin embargo, a su llegada, el funcionario iraní remarcó su intención de funcionar como un canal diplomático entre Pakistán y la India.

"Esperamos que India y Pakistán eviten la escalada de tensión en la región (…) Nuestra región necesita paz, especialmente para ampliar la cooperación económica entre los países de la región, y esperamos que así sea", sentenció Araghchi a su llegada a Nueva Delhi.

La visita del jefe de la diplomacia iraní a India ocurre al mismo tiempo que los integrantes de la Asamblea Nacional de Pakistán se reúnen este 8 de mayo para deliberar sobre la posible respuesta armada al ataque aéreo de Nueva Delhi sobre su territorio, al que los congresistas calificaron de "cobarde ataque".

India defiende que los ataques solo fueron dirigidos en contra de infraestructura militar, pero Islamabad señala que los misiles mermaron edificios civiles y terminaron con la vida de decenas de inocentes. 

Otras voces en Pakistán abogan por la paz. Malala Yousafzai, activista paquistaní y ganadora del Premio Nobel de la Paz, publicó un mensaje en sus redes sociales rechazando "el odio y la violencia" entre ambos países. Pidió que los dos Gobiernos "tomen medidas para rebajar las tensiones" y "proteger a los civiles".

"Insto encarecidamente a los líderes de India y Pakistán a que tomen medidas para rebajar las tensiones, proteger a los civiles —especialmente a los niños— y unirse contra las fuerzas de la división (…) La paz es el único camino para nuestra seguridad y prosperidad colectivas", afirmó Yousafzai en una publicación en su perfil de X.

Con AP, EFE y Reuters

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más