Volodímir Zelenski expresó que no quería "jugar" con las treguas propuestas por Vladimir Putin, en particular durante las conmemoraciones de la Segunda Guerra Mundial. Las considera demasiado cortas para realmente favorecer las conversaciones de paz. Rusia acusa al presidente ucraniano de amenazar la seguridad de las celebraciones del 9 de mayo, mientras Ucrania reporta nuevos ataques con drones contra su territorio.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, consideró "inútil" la tregua de tres días propuesta por Moscú para conmemorar la victoria de los aliados durante la Segunda Guerra Mundial, ya que se trata de una duración demasiada corta para realmente lograr una paz duradera.

El mandatario ucraniano sigue abogando por el establecimiento de un cese el fuego de al menos 30 días, que, según él, permitiría negociar de una manera más seria.

“Intentemos un alto el fuego de 30 días. ¿Por qué un alto el fuego de 30 días? Porque es imposible acordar nada en tres, cinco o siete días”, recalcó Zelenski, quien también calificó de “teatral” la movida de Vladimir Putin, en declaraciones a la prensa en Kiev este viernes 2 de mayo.

Según Zelenski, la propuesta rusa implica que los rusos “te matan hasta el 7 de mayo, tienen dos o tres días confortables y el 11 te atacan otra vez con misiles”.

“Nadie ayudará a Putin a jugar a este tipo de juego”, añadió, sin rechazar clara y oficialmente la propuesta de tregua de Moscú.

El Kremlin califica de ambigua la respuesta ucraniana

El lunes 28 de abril, Vladimir Putin anunció una tregua de tres días, del 8 al 10 de mayo, con motivo del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi. El 9 de mayo, Rusia acogerá los dirigentes de veinte países en el marco de las conmemoraciones, entre ellos el presidente chino, Xi Jinping, y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Sin embargo, Zelenski aseguró que, dada la situación en el campo de batalla, no podía garantizar la seguridad de los dignatarios extranjeros que acudieran a Moscú.

Tras estas declaraciones, Rusia acusó al presidente ucraniano de amenazar la seguridad de las festividades.

“Está amenazando la seguridad física de los veteranos que asistirán a los desfiles y celebraciones de este día sagrado”, arremetió en la mensajería Telegram la portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova.

“Su declaración (…) es, por supuesto, una amenaza directa”

Moscú también pidió una respuesta más clara por parte de su enemigo, ya que no consideró las declaraciones de Zelenski como un rechazo definitivo de su propuesta.

“La reacción de las autoridades ucranianas a la iniciativa rusa de introducir un alto el fuego es una prueba de la disposición de Ucrania a la paz. Y, por supuesto, esperaremos declaraciones no ambiguas, sino definitivas y, lo que es más importante, acciones encaminadas a desescalar el conflicto por las celebraciones”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, este sábado 3 de mayo.

"La falta de disposición del régimen de Kiev a responder directamente a la propuesta hecha por Rusia demuestra claramente que su base ideológica es el neonazismo", agregó el portavoz.

Ataques rusos con 183 drones contra las regiones de Járkiv y Donetsk durante la noche

A pesar de que Moscú exprese intenciones de negociar la paz, ataques con 183 drones rusos mataron a cuatro civiles en la provincia de Donetsk, en el este del país, y a un civil en Kupiansk, en Járkiv, informaron el sábado las autoridades ucranianas. En Járkiv, los ataques con drones también dejaron al menos 51 heridos, según lo que indicó el gobernador de la región.

Además, las autoridades locales acusaron al Ejército ruso de usar drones portadores de municiones termobáricas, un tipo de arma conocida por generar potentes ondas de choque y nubes de alta temperatura, y que representan un alto riesgo para las poblaciones civiles.

“No había objetivos militares, ni podría haberlos”, declaró al respecto de los ataques el presidente Volodímir Zelenski.

“Rusia está atacando edificios residenciales en el preciso momento en que los ucranianos están en casa, acostando a sus hijos. Solo los tiranos pueden dar tales órdenes y cumplirlas”, insistió.

Zelenski habla de su “mejor conversación” con Trump

Por otra parte, Zelenski también mencionó su encuentro con Donald Trump en el Vaticano el pasado sábado 26 de abril, calificando de “mejor conversación” la que tuvo con el presidente estadounidense, al margen del funeral del papa Francisco.

“Tuvimos la mejor conversación de todas las que han tenido lugar antes. Fue quizás la más corta, pero la más sustanciosa”, dijo Zelenski. 

El presidente ucraniano subrayó que el acuerdo sobre minerales firmado entre los dos países el miércoles 30 de abril es beneficioso para ambas partes, ya que el texto le da a las empresas estadounidenses el acceso a la extracción de minerales, petróleo y gas en Ucrania y crea un fondo de inversión entre las dos naciones. 

Aunque el acuerdo no incluye garantías de seguridad a favor de Kiev, Zelenski argumentó que el aporte económico que resultará del acuerdo debería permitirle a su país defenderse mejor.

Zelenski precisó que aprovechó el encuentro para recordarle al líder republicano la necesidad de ampliar el sistema defensa aérea ucraniano.

“Le comenté el número de sistemas que necesitamos y me dijo que trabajarían en ello, que estas cosas no son gratuitas”, indicó en el mismo encuentro con la prensa el 2 de mayo.

Con AFP, Reuters y EFE

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más