Este miércoles 9 de julio, la sede del partido Agrupación Nacional, de la líder de la ultraderecha en Francia, Marine Le Pen, fue allanada en medio de una investigación sobre presuntas violaciones de financiación de campaña y fraude. El presidente de la bancada, Jordan Bardella, calificó el registro como parte de una “campaña de acoso”.
El allanamiento a la sede de Agrupación Nacional representa un nuevo revés para la bancada luego de que su máxima líder, Marine Le Pen, fuera condenada el pasado marzo a cinco años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, por malversación de fondos de la UE, por lo que quedó impedida de presentarse a las elecciones de 2027.
La Fiscalía de París confirmó que los registros están relacionados con una investigación sobre una persona anónima, abierta la semana pasada tras varias denuncias de fuentes institucionales.
La investigación abarca actos que podrían constituir fraude contra una figura pública, préstamos que exceden las normas financieras de campaña, préstamos regulares otorgados a un partido político y su aceptación por parte de este, préstamos regulares otorgados a un candidato durante una campaña y su aceptación por parte de este, blanqueo de capitales agravado, falsificación de documentos y uso de documentos falsificados entre 2020 y 2024, según esbozó el ente acusador.
Las presuntas infracciones están relacionadas con la financiación de campañas presidenciales de 2022, legislativas de 2022 y europeas de 2024, según la oficina. No obstante, ninguna persona física o jurídica ha sido acusada en la investigación y la misma sigue en curso, añadió esa autoridad.
La bancada de la ultraderecha francesa se ha convertido en el partido parlamentario individual más grande del país, pero sigue siendo considerado tóxico para muchos debido a su historial de antisemitismo y racismo.
Leer también“Estoy fuera de la contienda de 2027, pero seguiré luchando”: Le Pen tras ser condenada por malversación
Bardella acusa una presunta “campaña de acoso” contra Agrupación Nacional
El presidente del movimiento político, Jordan Bardella, declaró que se trata de una "nueva campaña de acoso".
Desde las 8:50 a.m., hora local, inició el registró, que incluyó las oficinas de los líderes del movimiento político. Alrededor de 20 agentes de la Policía, acompañados de dos jueces de instrucción participaron en el operativo, según detalló Bardella.
"Los registros, realizados en condiciones extraordinarias, se centran en presuntos "prestamistas habituales". Una acusación vaga, sin una definición clara, ya investigada por la Comisión de Cuentas de Campaña. Sospechar de "ejercicio ilegal de la banca" a nuestros activistas —a menudo mayores, honestos y comprometidos— que prestan a la Agrupación Nacional a falta de un banco dispuesto a hacerlo es una farsa", afirmó el presidente de la bancada política mediante la plataforma X.
"Este despliegue de fuerza tiene un solo objetivo: dar un espectáculo a los canales de noticias, registrar la correspondencia privada del principal partido de la oposición y confiscar todos nuestros documentos internos. No tiene nada que ver con la justicia, tiene que ver con la política", agregó.
El ente acusador también señaló que, además de la sede de Agrupación Nacional, fueron registradas las sedes de varias empresas anónimas y en los domicilios de sus directivos.
Si bien Agrupación Nacional, otrora tabú, ha logrado mejorar su reputación, le ha costado ignorar las acusaciones de irregularidades financieras durante su ascenso, desde un partido marginal y poco prometedor hasta convertirse en uno de los más poderosos de Francia.
El martes 8 de julio, en una investigación independiente, la Fiscalía financiera de la UE anunció la apertura de una pesquisa sobre el presunto uso indebido de 4,3 millones de euros por parte de Identidad y Democracia, un bloque de extrema derecha del Parlamento Europeo, ahora extinto, que incluía a la bancada de Le Pen y Bardella.
Entretanto, Le Pen aspira a que se anule su reciente condena para poder presentarse a las elecciones de 2027, su cuarto intento por alcanzar un alto cargo. Bardella ha declarado que se presentará a esos comicios en caso de que la máxima líder del partido no pueda hacerlo.
Leer tambiénFrancia: Marine Le Pen apela la condena por desvío de fondos de la Eurocámara
Con Reuters y AFP
Compartir esta nota