Cuatro personas, incluyendo detenidos, fueron baleadas este miércoles 24 de septiembre, luego de que un hombre abriera fuego en una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en Dallas, Texas. Las autoridades federales señalan que el agresor murió por una herida de bala autoinfligida, así como otro dos alcanzados por los disparos, ambos detenidos en el centro, mientras que un tercer hombre se encuentra en condición crítica como consecuencia de las heridas sufridas.
El director del FBI, Kash Patel, declaró en una conferencia de prensa que se está investigando como "un acto de violencia selectiva" el tiroteo que dejó tres muertos en una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, entre ellos el agresor, y un tercer hombre en estado crítico.
"La evidencia preliminar que hemos visto de las balas encontradas cerca del presunto tirador contiene mensajes antiICE", declaró Joe Rothrock, agente especial a cargo de la oficina de campo de Dallas.
Patel detalló en un mensaje publicado en X que se especulaba un "motivo ideológico" detrás del atentado, tras descubrir un casquillo no utilizado cerca del cuerpo del atacante, en el que estaba escrita con marcador la palabra Anti-ICE.
Patel aseguró que se trataba de "ataques despreciables y políticamente motivados contra las fuerzas del orden", aunque los únicos afectados fueron hombres detenidos por ICE.
La portavoz de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, declaró a ‘Fox News’ que ningún agente del ICE resultó herido. "Creemos que estaba disparando contra las fuerzas del orden y los detenidos desde un edificio de apartamentos (…) Había detenidos entre las víctimas del tiroteo", declaró McLaughlin.
Previamente, el director interino del ICE, Todd Lyons, confirmó el tiroteo durante una entrevista en CNN y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se refirió a "múltiples" víctimas.
"Esta mañana hubo un tiroteo en la oficina de campo del ICE en Dallas. Aún se están revelando los detalles, pero podemos confirmar que hubo múltiples heridos y fallecidos. El tirador falleció por una herida de bala autoinfligida. Aunque aún desconocemos el motivo, sabemos que las fuerzas del orden de ICE se enfrentan a una violencia sin precedentes. Esto debe detenerse. Por favor, oren por las víctimas y sus familias", afirmó Noem mediante un mensaje difundido en la plataforma X.
El vicepresidente J.D. Vance se sumó a las voces que pidieron el cese de los ataques obsesivos contra las autoridades, aunque los afectados no fueron oficiales ni empleados de la instalación.
"El ataque obsesivo a las fuerzas del orden, particularmente al ICE, debe parar. Oro por todos los heridos en este ataque y por sus familias", declaró el número dos del Ejecutivo en redes sociales.
El atacante, un francotirador sobre cuya identidad no se han ofrecido detalles, actuó desde la azotea de un edificio cercano a la instalación de ICE. No se trata de un centro de reclusión, sino de una oficina de procesamiento rápido, donde se toman datos a los detenidos.
'Fox News' aseguró que el atacante había sido identificado como Joshua Jahn, pero no se conocen más detalles sobre el hombre. El Departamento de Seguridad Nacional no ofreció detalles sobre la identidad de los fallecidos, aunque sí confirmó que eran detenidos y que al momento del ataque se encontraban dentro de una camioneta estacionada a las afueras del centro.
La instalación atacada se encuentra cerca del aeropuerto de Dallas-Fort Worth, la principal terminal aérea de la ciudad, y de varios hoteles donde suelen alojarse viajeros. El ataque interrumpió el tráfico en la autopista interestatal 35 Este.
Leer tambiénFBI investiga tiroteo en escuela de Minneapolis como "terrorismo" y "crimen de odio anticatólico"
Controlar la narrativa
El senador republicano Ted Cruz se hizo presente en la instalación de ICE, y participó en una conferencia de prensa en la que aseguró que este era "el tercer tiroteo en Texas dirigido a ICE o CBP" (la Patrulla Fronteriza).
Cruz exigió que "los políticos que están usando una retórica que demoniza a ICE y demoniza a CPB" se detengan, advirtiendo que tiene "consecuencias muy graves" exigir que los agentes sean expuestos y pedir "a la gente que persiga a sus familiares".
El representante demócrata Marc Veasey se declaró "absolutamente asqueado" de los comentarios de los funcionarios tratando de victimizar a las fuerzas del orden y afirmó en una llamada al noticiero local 'WFAA-TV' que si "no quieren que los inmigrantes sean víctimas en esta historia" deben dar detalles completos" para que puedan seguir hablando sobre los ataques a ICE".
El atentado se suma a otros hechos recientes de violencia política en Estados Unidos, como el asesinato del activista conservador Charlie Kirk el 10 de septiembre, mientras participaba en una actividad pública en la Universidad del Valle de Utah, también a manos de un francotirador.
Leer tambiénLo que se sabe del letal tiroteo contra Charlie Kirk, referente de la juventud trumpista
Con AP, Reuters, EFE y medios locales
Compartir esta nota