El pontífice ha pasado bien la noche, continúa su tratamiento y su humor es bueno, explicaron fuentes vaticanas, después de que este domingo se comunicase que sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y que "algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control". 
 

El Papa Francisco aún se encuentra en estado crítico mientras lucha contra una neumonía bilateral y el inicio de una leve insuficiencia renal controlada, informaron fuentes vaticanas en la mañana del lunes. La Santa Sede, en su comunicado matutino, se expresó sobre la salud del pontífice con un escueto: "Pasó la noche bien, el Papa durmió y está descansando".

Francisco, de 88 años, estaba pasando su undécimo día en el Hospital Gemelli de Roma, igualando la estadía hospitalaria más larga de su papado de casi 12 años.

Un funcionario del Vaticano, que no quiso ser identificado porque no estaba autorizado a hablar sobre la condición del Papa, dijo que Francisco estaba comiendo normalmente y podía levantarse y moverse por su habitación del hospital.

El domingo, el Vaticano calificó la condición del Papa como crítica por segundo día y dijo que los análisis de sangre habían mostrado una "ligera insuficiencia inicial" en su función renal, que dijo estaba bajo control.

El Papa recibió una transfusión de sangre el sábado después de sufrir una "crisis respiratoria prolongada similar al asma" y su pronóstico sigue siendo "reservado", según la última actualización médica del domingo por la noche.

Se espera un nueva actualización sobre el estado de salud de Francisco esta tarde, hora local de Roma.

La neumonía bilateral es una infección grave que puede inflamar y dejar cicatrices en ambos pulmones, dificultando la respiración. El Vaticano ha descrito la infección del Papa como "compleja" y ha dicho que fue causada por dos o más microorganismos.

Francisco, que es Papa desde 2013, ha sufrido varios problemas de salud en los dos últimos años. Es particularmente propenso a infecciones pulmonares porque desarrolló pleuresía cuando era un adulto joven y le extirparon parte de un pulmón.

Los cardenales especulan sobre la salud de su jefe

La prolongada enfermedad del Papa ha provocado una cantidad inusual de especulaciones públicas entre los cardenales católicos, los funcionarios de mayor rango en la iglesia de 1.400 millones de miembros después del pontífice.

El cardenal de Nueva York, Timothy Dolan, quien no es conocido como cercano a Francisco y no citó información más allá de las actualizaciones médicas del Vaticano, dijo en una homilía durante la misa en su catedral el domingo que el Papa estaba "probablemente cerca de la muerte".

El cardenal alemán Gerhard Müller, un ex funcionario del Vaticano conocido por haber estado en desacuerdo con Francisco en cuestiones doctrinales, amonestó a los prelados que especulaban públicamente sobre la condición del Papa o la planificación de un cónclave, la reunión secreta de cardenales para elegir un nuevo Papa .

Le dijo al diario italiano 'Il Corriere della Sera' que los cardenales no estaban recibiendo más información que el público sobre la condición del Papa.

"No somos expertos médicos", afirmó Müller sobre los cardenales.

"El Papa sigue vivo y este es un momento para rezar", afirmó. "Si hay alguien que mira hacia el futuro mientras Francisco está en el hospital, eso no sirve para nada".

El Vaticano tiene previsto celebrar un servicio de oración por Francisco en la Plaza de San Pedro el lunes por la noche. El servicio, el primero de los que se celebran cada noche en la plaza, estará presidido por el cardenal Pietro Parolin, el segundo funcionario de mayor rango del Vaticano.

Afuera del Hospital Gemelli, grupos se reunirán el lunes para orar por Francisco cerca de una estatua del fallecido Papa Juan Pablo II, quien fue tratado en la instalación muchas veces durante su papado de 1978 a 2005.

 

Reuters

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más