Menos de 24 horas después del anuncio de un plan para la construcción de más de 3.400 nuevos asentamiento ilegales israelíes en Jerusalén Este, realizando por el ministro de Finanzas israelí de extrema derecha, Bezalel Smotrich, se registraron varios ataques de colonos judíos en Cisjordania contra poblaciones palestinas. Los ataques se produjeron en Susya, al sur de Hebrón, y en la aldea de Atara. Smotrich señaló un día antes que el proyecto de asentamientos busca "enterrar la idea de un Estado palestino".

En Cisjordania ocupada se registraron nuevos ataques de colonos israelíes contra poblaciones palestinas, tan solo unas horas después de que el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, anunciara un nuevo plan de asentamientos ilegales que "pondría fin a la idea de un Estado palestino" debido a que prácticamente partiría a la mitad el territorio. 

Los ataques se dieron en la aldea de Susya, al sur de Hebrón, en el sur de Cisjordania. Según los informes reportados por el 'The Times of Israel', un hombre y su esposa resultaron heridos en el ataque y fueron trasladados al hospital para recibir tratamiento.

Por otra parte, se informó de que colonos israelíes atacaron la aldea de Atara, también en la Cisjordania ocupada, e incendiaron varios vehículos propiedad de palestinos. No hubo informes inmediatos de víctimas ni detenciones, algo que es habitual en estos últimos años, bajo los gobiernos de Benjamin Netanyahu. De hecho, desde el pasado 7 de octubre más de 1000 cisjordanos han sido asesinados por israelíes. 

Los nuevos asentamientos que pondrán "fin a la idea de un Estado palestino"

Y es que estos nuevos ataques se dan horas después de lo que ha sido uno de los planes más condenados por la comunidad internacional en las últimas semanas: la aprobación de 3.400 viviendas que serán nuevos asentamientos ilegales de Israel en Cisjordania y que en palabras del ministro que los aprobó, el ultranacionalista Bezalel Smotrich, pondrían "fin a la idea de un Estado palestino". 

Smotrich está en lo cierto, ya que de comenzar estas construcciones en Jerusalén Este, el territorio palestino de Cisjordania quedaría partido en dos e incomunicado. Un anuncio que tampoco es casual, ya que se da días después de que varios socios occidentales de Israel, como Reino Unido, Francia, Canadá o Australia anunciaran el reconocimiento del Estado palestino en la próxima Asamblea General de Naciones Unidas, prevista para este septiembre. 

El plan fue condenado por la Unión Europea y Naciones Unidas, incluso por los socios europeos más cercanos a Tel Aviv, como es el caso de Alemania. 

Leer tambiénMinistro israelí aprueba plan de asentamientos para “enterrar la idea de un Estado Palestino”

El ministro israelí Ben Gvir se enfrenta y provoca a un líder palestino en prisión

 El ministro de Seguridad Nacional de extrema derecha, Ben Gvir, isitó al destacado palestino Marwan Barghouti en la cárcel y le dijo "no ganarás", según mostró un video el viernes. Una provocación a una de las figuras que son consideradas como "unificadoras" dentro de la política palestina. 

La visita a la prisión tuvo lugar a principios de esta semana, pero se hizo pública después del anuncio de Smotrich sobre Cisjordania. En el videoclip de Ben Gvir en X, en el que se veía a Barghouti delgado y débil, el ministro le dijo: "No ganarás. A cualquiera que se meta con el pueblo de Israel, a cualquiera que asesine a nuestros niños, a cualquiera que asesine a nuestras mujeres, lo eliminaremos".

La Autoridad Palestina calificó las declaraciones de Ben- Gvir como una "amenaza directa" contra el hombre de 66 años. Barghouti es un miembro destacado del movimiento Fatah, que dirige la autoridad, la cual ejerce un control cívico limitado en partes de Cisjordania ocupada por Israel.

"El Ministerio de Asuntos Exteriores condena en los términos más enérgicos el asalto a las secciones de aislamiento de la prisión de Rimon por parte del ministro extremista Ben- Gvir y su amenaza directa a su hermano y líder Marwan Barghouti", afirmó en un comunicado.

Barghouti fue condenado en 2004 a cinco cadenas perpetuas y 40 años de cárcel después de que un tribunal lo declarara culpable de orquestar emboscadas y ataques suicidas contra israelíes durante la segunda Intifada o levantamiento palestino.

Israel considera a Bargouthi un militante peligroso por su participación en el levantamiento, en el que murieron alrededor de 1.000 israelíes y 3.000 palestinos. Bargouthi ha negado durante mucho tiempo los cargos en su contra.

Con Reuters y EFE

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más