En un partido muy reñido, Brasil logró obtener su novena victoria en el campeonato de fútbol femenino más importante de Sudamérica. La 'verdeamarela' empató 4 a 4 con la selección de Colombia, y se impuso 5 por 4 en una tanda de penaltis frenética. Por su parte, el onceno 'cafetero' alcanzó su cuarto subcampeonato.

Final de infarto en Quito. La décima edición de la Copa América Femenina celebrada en Ecuador tuvo su compromiso epílogo con un partido apasionante entre Brasil y Colombia este sábado en el Estadio Rodrigo Paz Delgado

Luego de una definición por penaltis, tras un empate 4 a 4 durante los 120 minutos del tiempo regular y la prórroga, las brasileñas lograron obtener su noveno trofeo de este tipo.

Colombia arrancó pisando fuerte con un gol de Linda Caicedo, al minuto 25, luego de una jugada colectiva en la que la delantera Mayra Ramírez habilitó a la estrella del Real Madrid, que definió con su pierna derecha. 

El onceno cafetero parecía tener el control del juego, pero en el último minuto del primer tiempo la jueza del partido, la chilena Dione Rissios, dictaminó con la ayuda del VAR un penalti de Jorely Carabalí sobre Gio, tras una falta en el área. La pena máxima fue convertida en gol por Angelina en el minuto 45+9. 

El segundo tiempo, un juego reñido

La selección del país del norte de Sudamérica pateó varias veces al arco defendido por Lorena, pero fue una desconcentración en el combinado brasileño, lo que movió el marcador. 

La defensa Tarciane marcó un autogol tras intentar entregar la pelota a su portera en el minuto 69. 

Como respuesta, las ahora nueve veces campeonas del certamen continental salieron al ataque para empatar de nuevo el partido. En el minuto 80 lograron su cometido, después de un disparo de Amanda Gutierres, que no pudo ser contenido por la guardavallas colombiana, Katherine Tapia.    

Los últimos 10 minutos del tiempo regular, frenéticos

Colombia se adelantó en el marcador, logrando el 3-2 parcial al minuto 88, luego de un contraataque comandado por Linda Caicedo, en donde Mayra Ramírez remató con pierna derecha, dejando a las denominadas 'chicas superpoderosas' al borde de su primer título continental.   

Sin embargo, Brasil sacó todo su arsenal para no perder el partido. El técnico paulista, Arthur Elias, decidió mandar al campo a Marta, la delantera insignia del equipo, quien ha ganado seis veces el Balón de Oro.  

Fue así como en el último minuto del partido, Brasil logró empatar por tercera vez el marcador.

Marta, quien actualmente juega en club estadounidense Orlando Pride, disparó fuerte con su pierna derecha desde fuera del área igualando las cosas, y enviando el encuentro a tiempo extra. 

Los 30 minutos finales, tensión pura

El onceno carioca arrancó pisando fuerte al inicio de la prórroga con un segundo gol de Marta, dejando el marcador 4-3, y poniendo a su país por encima en el marcador por primera vez en 104 minutos. 

Aunque Colombia logró equiparar el resultado con gol de tiro libre de Leicy Santos, jugadora del equipo estadounidense Washington Spirit en el minuto 115.  

Finalmente, el partido tuvo que ser resuelto en la tanda de penaltis.

Luego de 14 lanzamientos, Brasil se impuso 5-4, con la atajada final de Lorena a un disparo endeble de la colombiana, Jorelyn Carabalí

Brasil: potencia regional del fútbol femenino  

El onceno del país más poblado del continente logró coronarse de nuevo en la competencia de selecciones de fútbol femenino más importante de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). 

En la edición pasada del torneo, en 2022, las brasileñas lograron derrotar en la final a Colombia, quien fue nuevamente su rival en el partido decisivo de este sábado, por 1 a 0 en el estadio Alfonso López de Bucaramanga, ciudad ubicada en el oriente del país cafetero.  

En esta ocasión, Brasil contó con un gran nivel de su estrella, Marta.

Además, el equipo dirigido por Arthur Elias consolidó a nuevas jugadoras como Amanda Gutierres, delantera del Palmeiras de 24 años, quien anotó 6 goles durante el torneo, uno de ellos en la final. 

Gutierres se consolidó como la máxima artillera del certamen junto a la delantera paraguaya, Claudia Martínez. 

Las nuevas campeonas de la Copa América ahora deberán prepararse para un nuevo reto: la Copa del Mundo de la FIFA. Una competencia que hasta el momento no ha podido ser conquistada por Brasil.

Por su parte, Colombia obtuvo su cuarto subcampeonato, todos perdidos ante la denominada ‘verdeamarela’.  

Ecuador y su rol como sede

El país andino acogió por segunda vez el máximo certamen continental femenino de selecciones. 

La organización del evento determinó tres sedes para el certamen, todas ubicadas en Quito: el estadio Banco de Guayaquil, el estadio Gonzalo Pozo Ripalda y el Rodrigo Paz Delgado, en donde se disputó la final.     

Si bien el seleccionado ecuatoriano quedó eliminado en la primera fase de la competición, la Federación Ecuatoriana de Fútbol catalogó la organización del certamen como “una alianza que fortalece al fútbol ecuatoriano”.  

La final fue el partido con más asistentes de todo el evento, 23.791 personas vieron en primera persona la obtención del noveno título de Brasil.  

Con EFE

France24

Liberté Égalité Actualité

France 24 son cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 (6 horas diarias, para la cadena en español) en 355 millones de hogares en los 5 continentes.

Ver más